summaryrefslogtreecommitdiff
diff options
context:
space:
mode:
authorKarl Berry <karl@freefriends.org>2018-05-01 17:47:50 +0000
committerKarl Berry <karl@freefriends.org>2018-05-01 17:47:50 +0000
commita43715bc47c69e872b2b52a7ec02beef9e75fc30 (patch)
treee389bfe017f985d165dfec7f9df51982989ca6d4
parent55ce226bd9c2c353d74f100ac619cad3d1e6933e (diff)
factura (17apr17)
git-svn-id: svn://tug.org/texlive/trunk@47538 c570f23f-e606-0410-a88d-b1316a301751
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-beispiel-rechnung.tex6
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-aux.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-cotizacion.tex6
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura01.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura02.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura03.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura04.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura05.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura06.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura07.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura08.tex6
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura09.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura10.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-firma.tex12
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-fondo.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-membrete.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.pdfbin222706 -> 222765 bytes
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte1.tex4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte2.tex6
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte3.tex8
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura.pdfbin2707139 -> 2704847 bytes
-rw-r--r--Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.dtx206
-rw-r--r--Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.ins4
-rw-r--r--Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.cls110
-rw-r--r--Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.def11
26 files changed, 257 insertions, 170 deletions
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-beispiel-rechnung.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-beispiel-rechnung.tex
index dbb0f4642d9..2f1ff7a492a 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-beispiel-rechnung.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-beispiel-rechnung.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `beispiel')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -54,7 +54,7 @@ nospanish,
\usepackage[ngerman]{babel}
\usepackage[T1]{fontenc}
-\def\Moneda{\euro{}}
+\Moneda{\euro{}}
\makeatletter
\def\@AlicuotaG{0.19}
\def\@AlicuotaR{0.07}
@@ -98,7 +98,7 @@ nospanish,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\FondoFactura{factura-ejemplo-fondo}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-aux.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-aux.tex
index 86a00d5ac74..8cc71d58c86 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-aux.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-aux.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `aux')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-cotizacion.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-cotizacion.tex
index 1d78089e67e..5c8b81b4fa2 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-cotizacion.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-cotizacion.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `cotiza')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -66,10 +66,10 @@ sintotales,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\FondoFactura{factura-ejemplo-fondo}
-\FirmaFactura{\includegraphics[width=5cm]{factura-ejemplo-firma.pdf}}[0pt][21pt]
+\FirmaFactura{\includegraphics[width=4.5cm]{factura-ejemplo-firma}}[0pt][17pt]
% \Denom{PRESUPUESTO} % También podemos cambiar el nombre del documento.
\Condiciones{Las condiciones del documento...}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura01.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura01.tex
index 02cf4c13243..c3c15a635cd 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura01.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura01.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `factuno')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -56,7 +56,7 @@
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\Condiciones{Las condiciones del documento...}
\Resumen{El resumen opcional}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura02.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura02.tex
index cafe3c949df..1d0dbb40b38 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura02.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura02.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `factdos')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -77,7 +77,7 @@ unafirma,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\SepVertical{0.75cm}
\SepDatosResumen{1cm}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura03.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura03.tex
index c4b9206fb1d..9e15569bccf 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura03.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura03.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `facttres')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -77,7 +77,7 @@ sinfirmas,
\Email{jacinto@ayala.sv}
\FormatoFecha{ddmmyyyy}{/}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\DescuentoE{15}
\DescuentoG{20}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura04.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura04.tex
index 903c90edfc1..b6bc8fb56b8 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura04.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura04.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `factcuatro')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -72,7 +72,7 @@ expandecuadro,
\Direccion{Av. Ayala, Galpón San Vicente, Sector Arauca, Apure, Venezuela}
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
-\Fecha*{2017}{11}{06}
+\Fecha*{2018}{11}{06}
\SepItemsExtra{5pt}
\LetraDescripcion{\fontsize{20}{30}}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura05.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura05.tex
index 677750954de..5be5186ff3f 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura05.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura05.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `factcinco')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -80,7 +80,7 @@ todosiva,
\Conforme{\Contacto}
\FormatoFecha[yyyymmdd]{ddmmyyyy}{.}
-\Fecha{20171106}
+\Fecha{20181106}
\SepDatosResumen{1cm}
\Condiciones{Las condiciones del documento...}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura06.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura06.tex
index c6f6b350a74..de201b9a742 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura06.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura06.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `factseis')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -75,7 +75,7 @@ todosiva,
\Conforme{Ramela San Vicente}
\FormatoFecha{default}{/}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\SepEncabezado{16pt}
\SepDescripcion{16pt}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura07.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura07.tex
index ecf51ecf329..4e1b39c9ae5 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura07.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura07.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `factsiete')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -80,7 +80,7 @@ todosiva,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\makeatletter
\renewcommand{\@@Cantidad}{Cant.}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura08.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura08.tex
index 3cc1fa4949e..f341a1d4555 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura08.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura08.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `factocho')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -69,7 +69,7 @@ csv,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-% \Fecha{06-11-2017}
+% \Fecha{06-11-2018}
\makeatletter
\renewcommand{\@@Fecha}{\slshape FECHA:}
@@ -102,7 +102,7 @@ csv,
\begin{reporte}
El reporte - página 1\newpage El reporte - página 2 \newpage El reporte - página 3.
- \FirmaReporte[\includegraphics[width=5cm]{factura-ejemplo-firma}][0pt][21pt]
+ \FirmaReporte[\includegraphics[width=4.5cm]{factura-ejemplo-firma}][0pt][17pt]
\end{reporte}
%% Este es un comando auxiliar suministrado por factura-ejemplo-aux.tex para escribir el detalle del ejemplo en la última hoja.
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura09.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura09.tex
index 0b98d92e666..72fdd362645 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura09.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura09.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `factnueve')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -69,7 +69,7 @@ electro,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-% \Fecha{06-11-2017}
+% \Fecha{06-11-2018}
\Credito{21}
\SepNotaPrevia{16pt}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura10.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura10.tex
index 5dec81e8a34..0bcd75eaa5b 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura10.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura10.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `factdiez')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -71,7 +71,7 @@ csv, % luego queda sin efecto con \csvfalse en el preámbulo
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\GeometriaReverso{vmargin={4cm,4cm},hmargin={4cm,4cm},footskip=0pt,headsep=0pt,headheight=0pt}
\LineaNotaPrevia{0pt}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-firma.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-firma.tex
index 86878c1dbe5..abe95bb79c4 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-firma.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-firma.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `firma')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -37,16 +37,9 @@
%%
%% (PSTricks code generated with LaTeXDraw 2.0.8)
%% (Compilar con XeLaTeX)
-\documentclass{article}
-\usepackage[hmargin={0cm,0cm},vmargin={0cm,0cm},paperwidth=5cm,paperheight=2.3cm]{geometry}
+\documentclass{standalone}
\usepackage[usenames,dvipsnames]{pstricks}
-\usepackage{epsfig}
-\usepackage{pst-grad}
-\usepackage{pst-plot}
-\parindent0pt
\begin{document}
-\scalebox{0.35}
-{
\begin{pspicture}(0,-3.19388)(13.8397665,3.18)
\pscustom[linewidth=0.1,linecolor=red]{
\newpath
@@ -124,7 +117,6 @@
\curveto(13.359106,0.19)(13.399754,0.285)(13.413303,0.35)
\curveto(13.426852,0.415)(13.4404,0.49)(13.4404,0.52)}
\end{pspicture}
-}
\end{document}
%%
%%
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-fondo.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-fondo.tex
index aa69c447ed3..e1f79732fa6 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-fondo.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-fondo.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `fondo')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -83,7 +83,7 @@
\fontdimen2\font=0.55em
Imprenta: \hfill IMPRESOS DE LA VEGA. Av. Garcilaso de la Vega, Qta. San Román, Santa Mónica, Caracas, Venezuela. RIF: R-87.654.321-0. Tlf: (0123) 456.78.90\newline
\fontdimen2\font=0.65em
- e-mail: \hfill imprenta@sanrom.án. No. Providencia SENIAT 01/01060 de fecha 12/11/2008 - Control desde No. 00-000001 hasta No. 00-010000 / Fecha 01/01/2017.\par
+ e-mail: \hfill imprenta@sanrom.án. No. Providencia SENIAT 01/01060 de fecha 12/11/2008 - Control desde No. 00-000001 hasta No. 00-010000 / Fecha 01/01/2018.\par
\end{minipage}
\end{document}
%%
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-membrete.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-membrete.tex
index b8cc15386a7..b3b394e4239 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-membrete.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-membrete.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `membrete')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.pdf b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.pdf
index 49eed588527..37be63863a6 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.pdf
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.pdf
Binary files differ
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.tex
index ca22c9e23b8..3be55075f5a 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `prefac')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -68,7 +68,7 @@ linea,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\Descuento{18}
\FondoFactura{factura-ejemplo-fondo}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte1.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte1.tex
index ee497c68580..16a9d4d1823 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte1.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte1.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `repuno')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -70,7 +70,7 @@ conreporte,
\Email{jacinto@ayala.sv}
\Emisor{Lázaro de la Vega}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\FondoReporte{factura-ejemplo-membrete}
\InicioReporte{2.2cm}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte2.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte2.tex
index 2160f8ab340..66a497c0e18 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte2.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte2.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `repdos')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -67,7 +67,7 @@ soloreporte,
\Email{jacinto@ayala.sv}
\Proveedor{Lázaro de la Vega y San Román}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\GeometriaReporte{vmargin={4.4cm,2.5cm},hmargin={3cm,2cm},footskip=1.2cm,headsep=0.777cm,headheight=1.5cm}
\FondoReporte*{factura-ejemplo-membrete}
@@ -97,7 +97,7 @@ soloreporte,
La base imponible total de esta factura es de \Moneda\numprint\BIG; el IVA es de \Moneda\numprint\AlicuotaG, el descuento presidencial en el IVA es de \Moneda\numprint\AlicuotaGDesc, y el total final es de \Moneda\numprint\Total.
% Estas son todas las macros para las totalizaciones: \BIG, \BIR, \BIA, \BIE, \AlicuotaG, \AlicuotaGDesc, \AlicuotaR, \AlicuotaA, \SubtG, \SubtR, \SubtA, \SubtE, \DescG, \DescR, \DescA, \DescE.
- \FirmaReporte[\includegraphics[width=5cm]{factura-ejemplo-firma}][0pt][21pt]
+ \FirmaReporte[\includegraphics[width=4.5cm]{factura-ejemplo-firma}][0pt][17pt]
\end{reporte}
%% Este es un comando auxiliar suministrado por factura-ejemplo-aux.tex para escribir el detalle del ejemplo en la última hoja.
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte3.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte3.tex
index 755ec896e19..f008077f73f 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte3.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte3.tex
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `reptres')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -39,7 +39,7 @@
%%<desc>
%% No escribimos factura ni usamos las macros que definen valores para su uso
%% Escribimos un reporte
-%% (soloreporte) Generamos solamente un reporte
+%% (soloreporte) Generamos solamente el reporte
%% (twoside) El reporte se imprime en las dos caras del papel
%% Sin especificar la persona de contacto
%% (\Proveedor) Especificando el nombre del proveedor para el encabezado del reporte
@@ -62,7 +62,7 @@ twoside,
\RazonSocial{Ayala San Vicente Usureros}
\Proveedor{Lázaro de la Vega y San Román}
-\Fecha{06-11-2017}
+\Fecha{06-11-2018}
\TituloReporte{El título del reporte}
\InfoPagina{La cabecera o pie del reporte - \Proveedor}
@@ -82,7 +82,7 @@ twoside,
\begin{reporte}
El reporte - página 1\newpage El reporte - página 2 \newpage El reporte - página 3.
- \FirmaReporte[\includegraphics[width=5cm]{factura-ejemplo-firma}][0pt][21pt]{el que firma}[5cm][0.5cm]
+ \FirmaReporte[\includegraphics[width=4.5cm]{factura-ejemplo-firma}][0pt][17pt]{el que firma}[5cm][0.5cm]
\end{reporte}
%% Este es un comando auxiliar suministrado por factura-ejemplo-aux.tex para escribir el detalle del ejemplo en la última hoja.
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura.pdf b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura.pdf
index 63908bf50ef..379b60b3131 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura.pdf
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura.pdf
Binary files differ
diff --git a/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.dtx b/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.dtx
index 9245bc92a08..8778d41e914 100644
--- a/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.dtx
+++ b/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.dtx
@@ -1,7 +1,7 @@
%\iffalse meta-comment
%
% factura.dtx
-% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%
% This work may be distributed and/or modified under the
% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -40,7 +40,7 @@
\input docstrip.tex
\preamble
-Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
This work may be distributed and/or modified under the
conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -173,7 +173,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%<class>\ProvidesClass{factura}
%<def>\ProvidesFile{factura.def}
%<*class|def>
-[2018/03/13 v3.44
+[2018/04/17 v3.47
%<class>Clase para elaborar facturas legales
%<class>en la República Bolivariana de Venezuela.
%<def>Archivo de valores iniciales y condiciones de borde para factura.cls
@@ -389,7 +389,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\phantomsection
\addcontentsline{toc}{section}{\todoname}
\todos
- \section*{Información específica de esta versión}
+ \section*{Información específica de esta versión + Reconversión monetaria}
% v2.82 Desde la versión v2.82 de esta clase, para poder compilar con \LuaLaTeX{} es necesaria la versión v2.26 del paquete |zref|, de fecha 2016/05/21, y la versión v1.18 de |atbegshi| de fecha 2016/06/09.
% v2.82 -> Esta versión de |factura| se sacó principalmente para corregir un error introducido en la versión anterior v2.72 en cuanto a las referencias, para agregar la opción |numitem| que enumera los ítems en la factura y para que la línea diagonal (opción |linea|) funcione correctamente siempre.
@@ -398,17 +398,23 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% v3.02 -> Esta versión v3.02 se saca porque la versión 3.9 de |fancyhdr| hizo necesaria esta actualización por un error que daba con los reportes por el uso en esta clase de la macro |\fancy@setoffs|. Lo que hacíamos con esa macro de |fancyhdr| lo hicimos ahora de otra forma mejor, dada la incompatibilidad con la nueva versión de ese paquete.%v3.02
- La versión 3.40 se saca por los cambios en la política impositiva decretados por el Presidente en Decreto número 3085 relativos a descuentos del 3\% y 5\% en el IVA general cuando los pagos se hacen por medios electrónicos; también se corrigió la tasa de IVA adicional.%v3.40
+ % v3.40 -> La versión 3.40 se saca por los cambios en la política impositiva decretados por el Presidente en Decreto número 3085 relativos a descuentos del 3\% y 5\% en el IVA general cuando los pagos se hacen por medios electrónicos; también se corrigió la tasa de IVA adicional.
- En la versión 3.40 se agregaron nuevas opciones en cuanto al manejo de la fecha de emisión y su formato, posibilidad de facturas a crédito con fecha de vencimiento, campos nuevos adicionales para agregar más textos en la factura, posibilidad de imprimir información en el reverso de la hoja de la factura, posibilidades nuevas en cuanto al posicionamiento de los elementos fijos, diseño \tikz más versátil en los cuadros con bordes, mejor manejo del archivo |.csv|, cambios en los nombres de algunos comandos y opciones.%v3.40
+ % v3.40 -> En la versión 3.40 se agregaron nuevas opciones en cuanto al manejo de la fecha de emisión y su formato, posibilidad de facturas a crédito con fecha de vencimiento, campos nuevos adicionales para agregar más textos en la factura, posibilidad de imprimir información en el reverso de la hoja de la factura, posibilidades nuevas en cuanto al posicionamiento de los elementos fijos, diseño \tikz más versátil en los cuadros con bordes, mejor manejo del archivo |.csv|, cambios en los nombres de algunos comandos y opciones.
- En la misma versión 3.40 se cambió la estructura de la sección de los comandos en esta documentación y se agregó una página de descripción al final de cada ejemplo.%v3.40
+ % v3.40 -> En la misma versión 3.40 se cambió la estructura de la sección de los comandos en esta documentación y se agregó una página de descripción al final de cada ejemplo.
El cambio en la política impositiva reflejado en la versión 3.40 queda sin efecto para fines legales, ya no está vigente dicho descuento; sin embargo, no eliminamos el código que lo produce sino que la clase arroja una advertencia cuando se pide usar la opción de descuentos por pago electrónico.%v3.44
- La versión actual 3.44 nos permite activar cualquier opción de la clase a través de condicionales en el preámbulo y no solamente como una opción al cargar la clase; también se puede ahora quitar el efecto de cualquier opción previamente dada al cargar la clase, esto con el propósito de hacer más versátil el uso de las opciones y así poder incluirlas también en archivos |.tex| o |.def| personalizados.%v3.44
+ Desde la versión 3.44 podemos activar cualquier opción de la clase a través de condicionales en el preámbulo y no solamente como una opción al cargar la clase; también se puede ahora quitar el efecto de cualquier opción previamente dada al cargar la clase, esto con el propósito de hacer más versátil el uso de las opciones y así poder incluirlas también en archivos |.tex| o |.def| personalizados.%v3.44
- Adicionalmente la versión 3.44 escribe en el archivo |.log| todas las opciones que fueron pedidas al cargar la clase.%v3.44
+ Adicionalmente desde la versión 3.44 el archivo |.log| de las compilaciones tiene como comentario todas las opciones que fueron pedidas al cargar la clase.%v3.44
+
+ La versión 3.47 corrige problemas con la compilación en \LuaLaTeX{} y escribe la versión de la clase en el campo \texttt{Subject} de la {\slshape metadata} del archivo |.pdf| compilado.%v3.45
+
+ La versión 3.47 agrega el comando |\Moneda| para cambiar fácilmente la moneda.%v3.46
+
+ {\bfseries La versión 3.47 se saca para dar cumplimiento a la Gaceta Oficial número 41.366 sobre la Reconvesión Monetaria.} La moneda Bolívar pasará a ser Bolívar Soberano eliminando tres ceros. Desde el 1 de mayo del 2018 hay que establecer los montos en Bolívares Soberanos (BsS.) hasta el 4 de junio del año 2018 cuando vuelve a llamarse Bolívar (Bs.) a menos de que el plazo sea extendido y haya que seguir llamando a la moneda Bolívar Soberano (BsS.) temporalmente hasta nuevo aviso según alguna disposición que emita el Banco Central de Venezuela. Si esto ocurriese, es decir, si después del 4 de junio hubiese que continuar llamando BsS a la moneda de curso legal, deberá usarse el comando |\Moneda| para que no se cambie automáticamente la moneda al Bolívar (Bs.) tal como está programado en esta clase.
\section*{Agradecimientos}
@@ -439,6 +445,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% \else #1\expandafter\@gobble\fi}%
% \makeatother
%
+%^^A No se puede calcular el checksum con \OnlyDescription.
% \CheckSum{0}
%
% \CharacterTable
@@ -568,6 +575,11 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% \changes{v3.44}{2018/03/13}{Se cambió un \cs{AtBeginDocument} que escribía texto en la hoja por un \cs{AfterEndPreamble}.}
% \changes{v3.44}{2018/03/13}{Se acabó el descuento del IVA. Ahora advierte cuando se usa, posibilitando su uso después si llegan a volver a activar la medida.}
% \changes{v3.44}{2018/03/13}{Cada opción cargada escribe un comentario en el archivo \texttt{.log} para depuración.}
+% \changes{v3.47}{2018/04/17}{No compilaba con \LuaLaTeX{} por diferencias en el motor. Ya compila.}
+% \changes{v3.47}{2018/04/17}{Agrega la versión de la clase bajo \texttt{Subject} en la metadata de los PDF compilados.}
+% \changes{v3.47}{2018/04/17}{Se agrega la macro \cs{Moneda} para cambiar el signo monetario a usar.}
+% \changes{v3.47}{2018/04/17}{Se da cumplimiento a la Gaceta Oficial número 41.366 de la reconversión monetaria.}
+% \changes{v3.47}{2018/04/17}{Cambiados algunos de los \cs{immediate}\cs{write} por \cs{write}.}
%
%
% \tableofcontents
@@ -583,7 +595,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%
% \section{Introducción}
%
-% La clase de \LaTeX{} |factura| está diseñada para su uso en la República Bolivariana de Venezuela, conforme a los requerimientos fijados por las providencias del {\slshape SENIAT} 0591, 0257, 0071 y 0048, válidas éstas para septiembre del año 2017.
+% La clase de \LaTeX{} |factura| está diseñada para su uso en la República Bolivariana de Venezuela, conforme a los requerimientos fijados por las providencias del {\slshape SENIAT} 0591, 0257, 0071 y 0048, válidas éstas para abril del año 2018.
%
% Con |factura| se pueden elaborar facturas en formas libres fiscales\footnote{En cuanto a las formas libres, cada hoja del talonario de facturas legales tiene un encabezado con los datos del emisor de la factura y un pie de página con la información de identificación de la imprenta, en tamaño de hoja carta entera; esto es lo que se llama “forma libre”.}, cotizaciones y reportes de servicios, dejando todos los cálculos a \TeX{}.
%
@@ -735,6 +747,8 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%
% Hay casos en los que hace falta compilar más de una vez el documento. Dos veces necesita ser compilado un documento cuando alguna descripción en el cuadro de la factura ocupa más que una línea; también dos veces cuando se incluye una firma en el reporte, y más de dos veces cuando se pide que se dibuje una línea oblicua protectora del espacio restante en el cuadro de la factura o cuando se usan etiquetas (sección \ref{sec:etiquetas}).
%
+% Todo documento |.pdf| compilado con la clase |factura| escribe en la {\slshape metadata} del |.pdf| un texto con la versión y la fecha de la clase con la que se compiló; ese texto va en el campo |Subject| de dicha {\slshape metadata}.
+%
%
% \section{Opciones al cargar la clase\label{sec:opciones}}
%
@@ -797,7 +811,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% Agrega el monto exento y todos los tipos de IVA en los totales así no se hayan incluído elementos gravados con los distintos tipos de impuesto.
%
% \DescribeOption{electro}
-% Se agrega esta opción para dar cumplimiento con las Gacetas Oficiales números 41239, 41242 y 41244\footnote{De fecha 19, 21 y 26 de septiembre del año 2017, respectivamente. En la última de estas gacetas está la Providencia Administrativa PA0048 del SENIAT.} donde se establece que las operaciones de compra (salvo excepciones establecidas en la Gaceta) gravadas con IVA general gozarán de un descuento cuando son pagadas mediante medios electrónicos. El descuento es del 3\% cuando la factura es de un monto menor a Bs. 2.000.000 y del 5\% cuando el monto de la factura es de Bs. 2.000.000 o más. Al dar esta opción el descuento queda establecido según la Gaceta correspondiente al Decreto Presidencial número 3085.
+% {\bfseries Esta opción se deja pero ya no está admitida en la legislación vigente.} Se agrega esta opción para dar cumplimiento con las Gacetas Oficiales números 41239, 41242 y 41244\footnote{De fecha 19, 21 y 26 de septiembre del año 2017, respectivamente. En la última de estas gacetas está la Providencia Administrativa PA0048 del SENIAT.} donde se establece que las operaciones de compra (salvo excepciones establecidas en la Gaceta) gravadas con IVA general gozarán de un descuento cuando son pagadas mediante medios electrónicos. El descuento es del 3\% cuando la factura es de un monto menor a Bs. 2.000.000 y del 5\% cuando el monto de la factura es de Bs. 2.000.000 o más. Al dar esta opción el descuento queda establecido según la Gaceta correspondiente al Decreto Presidencial número 3085.
%
% {\itshape Esta opción no es compatible con el modo de totalización en filas.}
%
@@ -1007,7 +1021,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%
% \DescribeMacro{\SepItemsExtra}{\color{RoyalBlue}|\SepItemsExtra|\marg{sep. extra entre items}}
%
-% Agrega una separación extra entre los elementos o ítems en el cuadro de la factura. La separación entre ítems está dada por el \cs{baselineskip} que se puede establecer con el comando |\LetraItems|, el cual se explicará más adelante en esta misma sección.
+% Agrega una separación extra entre los elementos o ítems en el cuadro de la factura. La separación entre ítems está dada por el |\baselineskip| que se puede establecer con el comando |\LetraItems|, el cual se explicará más adelante en esta misma sección.
%
% \DescribeMacro{\SepFilas}{\color{RoyalBlue}|\SepFilas|\marg{sep. en x}\marg{sep. en y}}
%
@@ -1101,7 +1115,11 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% {\bfseries Las facturas no llevan firma porque se supone que el documento es auténtico ya que viene avalado por una imprenta registrada y tiene los números correlativos impresos desde la imprenta, de manera que la factura no necesita la firma de quien la emite; razón por la cual el texto debajo de la línea del emisor en la factura dice “PAGADO”, porque el emisor firma la factura una vez que haya sido pagada como constancia para el cliente.} Entonces agregar la firma escaneada es una posibilidad que debe contemplarse solamente con las cotizaciones, usando también el comando |\Emisor|, ya que no nos interesaría que apareciera “PAGADO” en ese caso sino algún nombre de quien está emitiendo la cotización.
%
%
-% \subsection{Relativos a la numeración del documento factura}
+% \subsection{Relativos a la moneda y a la numeración del documento factura}
+%
+% \DescribeMacro{\Moneda}{\color{RoyalBlue}|\Moneda|\marg{signo monetario}}
+%
+% Cambia el signo monetario, por defecto “Bs.”.
%
% \DescribeMacro{\Num}{\color{RoyalBlue}|\Num|\marg{núm}}
%
@@ -1146,7 +1164,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%
% Con |\FormatoFecha|, al tener todos sus argumentos opcionales, el usuario podrá especificar solamente el primero (que va entre corchetes), solamente el segundo (entre llaves), pero para especificar el tercero que también está entre llaves debe especificar el segundo, ya que ambos son opcionales pero se dan igualmente entre llaves. Naturalmente podrá especificar dos de estos argumentos o los tres.
%
-% Por ejemplo: |\FormatoFecha[mm-dd-aaaa]{mmddyyyy}{.}| serviría para que el usuario pueda dar la fecha así: |\Fecha{12-31-2017}| y que salga igualmente según el formato |mm-dd-aaaa| pero separado por puntos. También puede usarse |\FormatoFecha[aaaa-mm-dd]| para dar luego la fecha de esta forma: |\Fecha{2017-12-31}| pero esta saldrá igual impresa en la factura así: “|31-12-2017|”, ya que no cambiamos el formato de salida. También puede hacer |\FormatoFecha{mmddyyyy}{/}| y dar la fecha por ejemplo así: |\Fecha*{2017}{12}{31}| y saldrá impresa así: “|12/31/2017|”.
+% Por ejemplo: |\FormatoFecha[mm-dd-aaaa]{mmddyyyy}{.}| serviría para que el usuario pueda dar la fecha así: |\Fecha{12-31-2018}| y que salga igualmente según el formato |mm-dd-aaaa| pero separado por puntos. También puede usarse |\FormatoFecha[aaaa-mm-dd]| para dar luego la fecha de esta forma: |\Fecha{2018-12-31}| pero esta saldrá igual impresa en la factura así: “|31-12-2018|”, ya que no cambiamos el formato de salida. También puede hacer |\FormatoFecha{mmddyyyy}{/}| y dar la fecha por ejemplo así: |\Fecha*{2018}{12}{31}| y saldrá impresa así: “|12/31/2018|”.
%
% Los valores predeterminados cambiables con |\FormatoFecha| están definidos, como siempre, en el archivo |factura.def|.
%
@@ -1364,7 +1382,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%
% \subsection{Descripción larga al final de la factura}
%
-% Una vez terminado el entorno de la factura se puede escribir una descripción larga que saldrá en una caja -cuyo estilo puede cambiarse-\footnote{El diseño de esta descripción consiste en su linea de contorno, cambiable como ya explicamos en la subsección \ref{subsec:espacioslineas}, específicamente con la macro \cs{LineaDescripcion}.} debajo del cuadro de la factura, esto va dentro de un \cs{parbox} en la implementación de la caja. Si esta descripción no se escribe, simplemente no va a aparecer nada debajo del cuadro de la factura.
+% Una vez terminado el entorno de la factura se puede escribir una descripción larga que saldrá en una caja -cuyo estilo puede cambiarse-\footnote{El diseño de esta descripción consiste en su linea de contorno, cambiable como ya explicamos en la subsección \ref{subsec:espacioslineas}, específicamente con la macro \cs{LineaDescripcion}.} debajo del cuadro de la factura, esto va dentro de un |\parbox| en la implementación de la caja. Si esta descripción no se escribe, simplemente no va a aparecer nada debajo del cuadro de la factura.
%
% \noindent \DescribeMacro{\Descripcion}
% {\color{RoyalBlue}|\Descripcion|\marg{texto en formato de párrafos}}
@@ -1588,15 +1606,17 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%
% Podemos ver que el uso de los comandos |\puref|, |\subtref| y |\ptref| nos muestra el precio en el mismo formato con el que lo vemos en la presentación de la factura, en cuanto al redondeo y al separador de miles y decimal.
%
-% Con la asignación de estas etiquetas y su uso mediante las referencias podemos de manera conveniente citar cualquier ítem que se haya facturado, de manera dinámica sin tener que reescribir en la descripción larga o en el reporte aquello que ya se escribió en el cuadro de la factura. Para estas referencias se escogieron nombres de las macros que terminan en “\texttt{ref}” por compatibilidad con comandos de \LaTeX{} como \cs{pageref}.
+% Con la asignación de estas etiquetas y su uso mediante las referencias podemos de manera conveniente citar cualquier ítem que se haya facturado, de manera dinámica sin tener que reescribir en la descripción larga o en el reporte aquello que ya se escribió en el cuadro de la factura. Para estas referencias se escogieron nombres de las macros que terminan en “\texttt{ref}” por compatibilidad con comandos de \LaTeX{} como |\pageref|.
+%
%
%
+% \section{Referenciar los valores establecidos en el preámbulo y los totales\label{sec:ref}}
%
-% \section{Referencias a los valores establecidos y a los totales\label{sec:ref}}
+% En el preámbulo el usuario definió distintas macros, es decir, estableció la razón social del cliente, el R.I.F. y la dirección, entre otras cosas. Cualquiera de esas definiciones hechas en el preámbulo puede usarse luego en otra parte del documento con el mismo comando que se usó para su definición. Lo anterior significa que tenemos las siguientes macros posibles para usar dentro del cuerpo del documento (factura, reporte o reverso): |\Moneda|, |\RazonSocial|, |\RIF|, |\Direccion|, |\Telefono|, |\Email|, |\Contacto|, |\Emisor|, |\Conforme|, |\Proveedor|, |\Fecha|, |\FechaVencimiento|\footnote{La fecha de vencimiento no se establece en el preámbulo explícitamente sino a través de \cs{Credito} pero la clase dispone de esta interfaz para acceder a ella así como también con la interfaz dada por \texttt{datetime2}.}, |\Credito|, |\Num|, |\NumControl|, |\NumSerieControl|, |\Condiciones|, |\Resumen|, |\NotaPrevia|, |\NotaInterna|, |\NotaExterna|, |\TituloReporte|.
%
-% En el preámbulo el usuario definió distintas macros, es decir, estableció la razón social del cliente, su R.I.F., la dirección, entre otras cosas. Cualquiera de esas definiciones hechas en el preámbulo puede consultarse luego en otra parte del documento usando el comando que se usó para su definición, es decir, tenemos las siguientes macros: \cs{RazonSocial}, \cs{RIF}, \cs{Direccion}, \cs{Telefono}, \cs{Email}, \cs{Contacto}, \cs{Emisor}, \cs{Conforme}, \cs{Proveedor}, \cs{Fecha}, \cs{FechaVencimiento}\footnote{La fecha de vencimiento no se establece en el preámbulo explícitamente sino a través de \cs{Credito} pero la clase dispone de esta interfaz para acceder a ella así como también con la interfaz dada por \texttt{datetime2}.}, \cs{Credito}, \cs{Num}, \cs{NumControl}, \cs{NumSerieControl}, \cs{Condiciones}, \cs{Resumen}, \cs{NotaPrevia}, \cs{NotaInterna}, \cs{NotaExterna}, \cs{TituloReporte}; ellas en el preámbulo funcionarán para definir valores y textos, por ejemplo, como ya sabemos, establecemos la razón social así: \cs{RazonSocial{...}}, pero si ya no estamos en el preámbulos sino dentro del cuerpo del documento y llamamos a la macro \cs{RazonSocial}\footnote{Dentro del cuerpo del documento estas macros no aceptan parámetros.}, ella nos va a escribir el texto que definimos en el preámbulo como la razón social. Eso es usable con todas las macros que acabamos de mencionar, incluyendo las que definen textos largos como las notas o las condiciones.
+% Esas macros, en el preámbulo funcionan para definir valores y textos, pero si ya no estamos en el preámbulos sino dentro del cuerpo del documento y escribimos una de esas macros\footnote{Dentro del cuerpo del documento estas macros obviamente no aceptan argumentos.}, lo que nos va a escribir será lo que está definido bajo esa macro, así sea con macros que no llegamos a utilizar explícitamente pero que tienen un valor predefinido como |\Moneda|.
%
-% Por otra parte, también el usuario puede referirse al signo monetario con el comando |\Moneda|, y a cualquiera de los totales de la siguiente tabla\footnote{Las macros de la tabla, para representarlas en el mismo formato que en la factura, debemos usar la macro \cs{numprint}.}:
+% Por otra parte, en el documento el usuario también podrá referirse a cualquiera de los totales de la siguiente tabla\footnote{Las macros de la tabla, para representarlas en el mismo formato que en la factura, debemos usar la macro \cs{numprint}.}:
%
% \noindent \begin{tabular}{rl}
% \hline
@@ -1610,9 +1630,9 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% \hline
% \end{tabular}
%
-% También ya mencionamos que la fecha de emisión y vencimiento se pueden acceder con la interfaz dada por el paquete |datetime2|, por ejemplo, para mostrar la fecha de emisión, podremos usar tanto \cs{Fecha} como \cs{DTMusedate\{FechaEmision\}}, y para la fecha de vencimiento, tanto \cs{FechaVencimiento} como \cs{DTMusedate\{FechaVencimiento\}}.
+% También ya mencionamos que la fecha de emisión y vencimiento se pueden acceder con la interfaz dada por el paquete |datetime2|, por ejemplo, para mostrar la fecha de emisión, podremos usar tanto |\Fecha| como |\DTMusedate{FechaEmision}|, y para la fecha de vencimiento, tanto |\FechaVencimiento| como |\DTMusedate{FechaVencimiento}|.
%
-% La cantidad de ítems en la factura la podemos acceder via el contador |NumItem|, por ejemplo así \cs{arabic\{NumItem\}}.
+% La cantidad de ítems en la factura la podemos acceder via el contador |NumItem|, por ejemplo así |\arabic{NumItem}|.
%
% En los ejemplos hay casos con todas estas funciones de esta sección.
%
@@ -1800,6 +1820,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% \newpage
% \noindent \begin{tabular}{>{\ttfamily}ll}
% \rmfamily \bfseries Comando & \bfseries Significado \\ \hline
+% |\Moneda| & Cambia el signo monetario a mostrar. \\
% |\Nombre| & Establece el nombre del cliente. \\
% |\NotaInterna| & Escribe una nota interna al cuadro de la factura. \\
% |\NotaExterna| & Escribe una nota extra externa al cuadro de la factura. \\
@@ -2161,6 +2182,10 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\RequirePackage{environ}% Con 'environ' podemos usar tabularx dentro del ambiente de la factura y escribir texto en el enddef.
\RequirePackage{fancyhdr}% Las cabeceras fancy; así se use solamente en reporte, hay que cargarlo siempre.
\RequirePackage[calc]{datetime2}% Para calcular la fecha del vencimiento del crédito.
+\RequirePackage{ifxetex}% Para poder modificar correctamente la metadata del PDF y agregar la versión de la clase.
+\RequirePackage{ifluatex}% Ditto.
+\RequirePackage{zref-savepos}[2016/05/21]% Para guardar la posición en 'Y' expandiendo el cuadro, para la línea y para la firma en el reporte si la hubiera.
+%% Hay que cargar siempre zref-savepos para poder compilar con LuaLaTeX porque este motor no tiene \pdfsavepos, \pdflastypos y zref-savepos las provee cuando no existen (motor LuaLaTex).
%% Gracias a Alan Munn y a wipet (Thanks to Alan Munn and wipet).
%% (https://tex.stackexchange.com/questions/396363/input-a-date-to-datetime2-in-a-format-different-than-iso)
@@ -2181,6 +2206,23 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\DTMfdef{ddmmyyyy}#1#2#3#4#5#6#7#8&{\DTMs{#5#6#7#8-#3#4-#1#2}}
\DTMfdef{mm-dd-yyyy}#1-#2-#3&{\DTMs{#3-#1-#2}}
+%% Macros internas para el texto de la metadata que se va a escribir con la versión de la clase.
+\def\@factura@ver{\expandafter\csname ver@factura.cls\endcsname}
+\StrBefore*{\@factura@ver}{ }[\@factura@fecha]
+\StrBetween*[1,2]{\@factura@ver}{ }{ }[\@factura@vernum]
+\def\@factura@version{Hecho con la clase factura-\@factura@vernum\ (\@factura@fecha)}
+
+%% Escribimos la versión de la clase en la metadata del PDF.
+\ifxetex
+ \special{pdf: docinfo << /Subject (\@factura@version) >>}
+\else
+ \ifluatex
+ \pdfextension info{/Subject (\@factura@version)}
+ \else
+ \pdfinfo{/Subject (\@factura@version)}
+ \fi
+\fi
+
\AtEndPreamble{
% Establecemos los parámetros y macros relativas a la fecha.
\DTMsetstyle{\@FormatoFecha}\DTMsetup{datesep=\@FechaSeparadores}\gdef\DTMinformat{\@FormatoFechaEntrada}
@@ -2316,10 +2358,10 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\fi
\iflinea
- \RequirePackage{zref-savepos}
\ifexpandecuadro
\else
\CLASSWARNING{La opción 'linea' requiere la opción 'expandecuadro'. Activando la opción 'expandecuadro'}
+ \expandecuadrotrue
\fi
\fi
\ifsinmarcas \def\@CaracterCR{\mbox{}} \def\@CaracterCeldasVacias{\mbox{}} \fi
@@ -2337,7 +2379,6 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\CLASSWARNING{Las opciones 'expandecuadro' y 'sinexpandir' no son compatibles. Sin efecto ambas opciones}
\else
\boolfalse{ExpAbajo}
- \RequirePackage{zref-savepos}[2016/05/21]% Para guardar la posición en 'Y'.
\fi
\fi
\ifsinexpandir\boolfalse{ExpAbajo}\expandecuadrofalse\fi
@@ -2352,9 +2393,6 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\fi
\ifsoloreporte\@reportetrue\@facturafalse\@reversofalse\fi
- \if@reporte
- \RequirePackage{zref-savepos}% Para la firma, que debe ser cargado aquí siempre que hay reporte porque \FirmaReporte no se ejecuta desde el preámbulo.
- \fi
\ifcsv
\if@factura
\newwrite\csv \immediate\openout\csv=\jobname.csv
@@ -2419,15 +2457,8 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% Cargamos aquí 'geometry' para que sea después de haber establecido 'twoside'.
\RequirePackage{geometry}}
-%% Escribimos el total como comentario en el .log, y avisamos cuando la fecha no sea la de hoy.
+%% Escribimos el total como comentario en el .log.
\AtEndDocument{%
- \DTMifsaveddate{FechaEmision}{%
- \DTMsavenow{Ahora}%
- \DTMsaveddatediff{FechaEmision}{Ahora}{\AuxFecha}}{}%
- \ifnum\AuxFecha=0%
- \else
- \CLASSWARNING{Fecha del documento \@Fecha\space distinta de la fecha de hoy}%
- \fi
\ifsintotales
\else
\if@factura\CLASSINFO{\@@Total: \space\space\space \Moneda \Total}\fi
@@ -2471,7 +2502,12 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\def\@FechaSeparadores{-}
%% La moneda:
-\def\Moneda{Bs.}
+\def\@MonedaBs{Bs.}
+\def\@MonedaBsS{BsS.}
+
+%% Las fechas de la entrada de la reconversión monetaria:
+\DTMsavedate{FechaBsS}{2018-05-01}
+\DTMsavedate{FechaBs}{2018-06-04}
%% Al lado de cada ítem va la letra que designa el gravamen que aplica sobre él:
\def\@DenomAlicuotaG{G}
@@ -2576,7 +2612,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\def\@DescuentoAnum{0}
\def\@DescuentoEnum{0}
-%% \Fecha, \FormatoFecha, \Credito, \RazonSocial, \Nombre, \RIF, \CI, \Contacto, \Dirección, \Telefono, \Email, \Conforme, \Emisor, \Proveedor.
+%% \Fecha, \FormatoFecha, \Credito, \Moneda, \RazonSocial, \Nombre, \RIF, \CI, \Contacto, \Dirección, \Telefono, \Email, \Conforme, \Emisor, \Proveedor.
\NewDocumentCommand{\Fecha}{s m g g}{%
\IfBooleanTF{#1}
{\AtEndPreamble{\DTMsavedate{FechaEmision}{#2-#3-#4}}}
@@ -2587,6 +2623,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\IfValueT{#1}{\gdef\@FormatoFechaEntrada{#1}}\IfValueT{#2}{\gdef\@FormatoFecha{#2}}\IfValueT{#3}{\gdef\@FechaSeparadores{#3}}}
\def\Credito#1{\gdef\@Credito{#1}\vencimientotrue}
+\def\Moneda#1{\gdef\@Moneda{#1}}
\def\RazonSocial#1{\gdef\@RazonSocial{#1}}
\def\Nombre#1{\gdef\@RazonSocial{#1}\@Nombretrue}
\def\RIF#1{\gdef\@RIF{#1}}
@@ -2649,7 +2686,34 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\NewDocumentCommand{\NotaExterna}{+m}{\gdef\@NotaExterna{#1}}
\AtBeginDocument{%
- % Efectuamos distintos chequeos.
+ % Si no se especificó fecha, tomamos la de hoy. Además, advertimos cuando el documento se está compilando en una fecha distinta de la fecha establecida en el encabezado.
+ \DTMifsaveddate{FechaEmision}{}{%
+ \CLASSWARNING{No se especificó fecha. Asumiendo la fecha de hoy}%
+ \DTMsavedate{FechaEmision}{\the\year-\the\month-\the\day}}%
+ \DTMsavenow{Ahora}%
+ \DTMsaveddatediff{FechaEmision}{Ahora}{\AuxFecha}%
+ \ifnum\AuxFecha=0%
+ \else
+ \CLASSWARNING{Fecha del documento \@Fecha\space distinta de la fecha de hoy}%
+ \fi
+
+ % Establecemos el signo monetario dependiendo de la fecha de emisión de la factura, para efectos de la reconversión monetaria:
+ \ifx\@undefined\@Moneda
+ \DTMsaveddatediff{FechaEmision}{FechaBsS}{\AuxFecha}%
+ \ifnum\AuxFecha>-1%
+ \DTMsaveddatediff{FechaEmision}{FechaBs}{\AuxFecha}%
+ \ifnum\AuxFecha>-1%
+ \Moneda{\@MonedaBs}%
+ \else
+ \Moneda{\@MonedaBsS}%
+ \fi
+ \else
+ \Moneda{\@MonedaBs}%
+ \fi
+ \fi
+
+ % Efectuamos distintos chequeos para dar errores o advertencias si faltó algo.
+ \ifdefvoid{\@RazonSocial}{\CLASSERROR{Hay que definir la razón social}}{}%
\if@reporte
\ifdefvoid{\@Num}{\CLASSWARNING{No se especificó el número de la factura. Puede dar error si el título del reporte no se especifica que aparezca en las cabeceras}}{}%
\ifdefvoid{\@Proveedor}{%
@@ -2659,16 +2723,12 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\let\@Proveedor=\@Emisor}}
{}%
\fi
- \ifdefvoid{\@RazonSocial}{\CLASSERROR{Hay que definir la razón social}}{}%
\if@factura
\ifdefvoid{\@RIF}{\CLASSERROR{Hay que definir el R.I.F}}{}%
\ifdefvoid{\@Direccion}{\CLASSERROR{Hay que definir la dirección fiscal}}{}%
\ifdefvoid{\@Telefono}{\CLASSWARNING{Pudiera definirse un número telefónico}}{}%
\ifdefvoid{\@Email}{\CLASSWARNING{Pudiera definirse una dirección de correo electrónico}}{}%
\ifdefvoid{\@Condiciones}{\CLASSWARNING{Pudieran definirse las condiciones del documento}}{}%
- \DTMifsaveddate{FechaEmision}{}{%
- \CLASSWARNING{No se especificó fecha. Asumiendo la fecha de hoy}%
- \DTMsavedate{FechaEmision}{\the\year-\the\month-\the\day}}%
\ifcotizacion
\ifdefvoid{\@FondoFactura}{\CLASSWARNING{En la opción para cotizacion se recomienda agregar el fondo}}{}%
\fi
@@ -2698,6 +2758,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\gdef\@FechaVencimiento{\DTMusedate{FechaVencimiento}}}%
\ifx\@undefined\@NumControl\let\@NumControl\@Num\fi
\ifx\@undefined\@NumSerieControl\gdef\@NumSerieControl{00}\fi
+
% Establecemos los porcentajes de las alícuotas, y redondeamos los descuentos.
\FPupn\@AlicuotaGporc{\@AlicuotaG{} 100 * \@DigitosPorc{} round clip}%
\FPupn\@AlicuotaRporc{\@AlicuotaR{} 100 * \@DigitosPorc{} round clip}%
@@ -2713,6 +2774,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\FPupn\@DescuentoEfactor{100 \@DescuentoEporc{} /}
% Una vez definido todo en el preámbulo, los comandos usados para definir campos servirán para mostrar el campo que se definió con ese comando.
+ \def\Moneda{\@Moneda}%
\def\RazonSocial{\@RazonSocial}%
\let\Nombre\RazonSocial
\def\RIF{\@RIF}%
@@ -3706,29 +3768,29 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\newcommand{\@EscribeItemsEnCSV}[3]{%
\ifbool{SinCantidad}
{\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioT","##1"}%
\fi}
{\if@cdu
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"##2","\unexpanded{##3}","\PrecioU","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"##2","\unexpanded{##3}","\PrecioU","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
\else
- \immediate\write\csv{"##2","\unexpanded{##3}","\PrecioU","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"##2","\unexpanded{##3}","\PrecioU","\PrecioT","##1"}%
\fi
\fi
\ifdcu
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","##2","\PrecioU","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","##2","\PrecioU","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","##2","\PrecioU","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","##2","\PrecioU","\PrecioT","##1"}%
\fi
\fi
\ifduc
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioU","##2","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioU","##2","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioU","##2","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioU","##2","\PrecioT","##1"}%
\fi
\fi}}%
%
@@ -3906,9 +3968,9 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\let\ItemG\Item
\ifcsv
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@Descuento","\@@Precio \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@Descuento","\@@Precio \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@Precio \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@Precio \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\fi
\fi}
{%
@@ -3921,23 +3983,23 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\ifcsv
\if@cdu
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\@@Cantidad","\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Cantidad","\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\@@Cantidad","\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Cantidad","\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\fi
\fi
\ifdcu
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@Cantidad","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@Cantidad","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@Cantidad","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@Cantidad","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\fi
\fi
\ifduc
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Cantidad","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Cantidad","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Cantidad","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Cantidad","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\fi
\fi
\fi}
@@ -4420,7 +4482,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%<repuno>%% (sinreverso) Escribimos el reverso de la factura pero sólo producimos su anverso
%<repuno>%% (conreporte) Generamos factura y reporte
%<repdos>%% (soloreporte) Escribimos factura y reporte, pero sólo producimos el reporte
-%<reptres>%% (soloreporte) Generamos solamente un reporte
+%<reptres>%% (soloreporte) Generamos solamente el reporte
%<factcinco|factocho>%% Escribimos factura y reporte, pero sólo producimos la factura
%
%<factdiez>%% Establecemos las opciones de la clase a través de comandos
@@ -4607,7 +4669,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%<beispiel>\usepackage[ngerman]{babel}
%<beispiel>\usepackage[T1]{fontenc}
%<beispiel>
-%<beispiel>\def\Moneda{\euro{}}
+%<beispiel>\Moneda{\euro{}}
%<beispiel>\makeatletter
%<beispiel>\def\@AlicuotaG{0.19}
%<beispiel>\def\@AlicuotaR{0.07}
@@ -4663,10 +4725,10 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%<factcinco>\FormatoFecha[yyyymmdd]{ddmmyyyy}{.}
%<facttres>\FormatoFecha{ddmmyyyy}{/}
%<factseis>\FormatoFecha{default}{/}
-%<!factcuatro&!factcinco&!factocho&!factnueve>\Fecha{06-11-2017}
-%<factocho|factnueve>% \Fecha{06-11-2017}
-%<factcuatro>\Fecha*{2017}{11}{06}
-%<factcinco>\Fecha{20171106}
+%<!factcuatro&!factcinco&!factocho&!factnueve>\Fecha{06-11-2018}
+%<factocho|factnueve>% \Fecha{06-11-2018}
+%<factcuatro>\Fecha*{2018}{11}{06}
+%<factcinco>\Fecha{20181106}
%<factsiete|factocho>
%<factsiete|factocho>\makeatletter
%<factocho> \renewcommand{\@@Fecha}{\slshape FECHA:}
@@ -4702,7 +4764,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%<repuno>% \EstiloPagReporte[solonumpag]{soloabajo}
%<repuno|reptres>% \EstiloPagReporte[empty]{soloarriba}
%<repuno|reptres>% \EstiloPagReporte{soloarriba}
-%<cotiza>\FirmaFactura{\includegraphics[width=5cm]{factura-ejemplo-firma.pdf}}[0pt][21pt]
+%<cotiza>\FirmaFactura{\includegraphics[width=4.5cm]{factura-ejemplo-firma}}[0pt][17pt]
%<factdos|facttres|factsiete>\SepVertical{0.75cm}
%<factdos|factcinco>\SepDatosResumen{1cm}
%<factdos|facttres|factseis>\SepEncabezado{16pt}
@@ -4794,8 +4856,8 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%<factseis|repdos> % Estas son todas las macros para las totalizaciones: \BIG, \BIR, \BIA, \BIE, \AlicuotaG, \AlicuotaGDesc, \AlicuotaR, \AlicuotaA, \SubtG, \SubtR, \SubtA, \SubtE, \DescG, \DescR, \DescA, \DescE.
%<factseis>}
%<repuno> \vspace{1.5cm}\FirmaReporte
-%<factocho|repdos> \FirmaReporte[\includegraphics[width=5cm]{factura-ejemplo-firma}][0pt][21pt]
-%<reptres> \FirmaReporte[\includegraphics[width=5cm]{factura-ejemplo-firma}][0pt][21pt]{el que firma}[5cm][0.5cm]
+%<factocho|repdos> \FirmaReporte[\includegraphics[width=4.5cm]{factura-ejemplo-firma}][0pt][17pt]
+%<reptres> \FirmaReporte[\includegraphics[width=4.5cm]{factura-ejemplo-firma}][0pt][17pt]{el que firma}[5cm][0.5cm]
%<factcinco|factocho|repuno|repdos|reptres>\end{reporte}
%% Este es un comando auxiliar suministrado por factura-ejemplo-aux.tex para escribir el detalle del ejemplo en la última hoja.
@@ -4806,16 +4868,9 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%<*firma>
%% (PSTricks code generated with LaTeXDraw 2.0.8)
%% (Compilar con XeLaTeX)
-\documentclass{article}
-\usepackage[hmargin={0cm,0cm},vmargin={0cm,0cm},paperwidth=5cm,paperheight=2.3cm]{geometry}
+\documentclass{standalone}
\usepackage[usenames,dvipsnames]{pstricks}
-\usepackage{epsfig}
-\usepackage{pst-grad}
-\usepackage{pst-plot}
-\parindent0pt
\begin{document}
-\scalebox{0.35}
-{
\begin{pspicture}(0,-3.19388)(13.8397665,3.18)
\pscustom[linewidth=0.1,linecolor=red]{
\newpath
@@ -4893,7 +4948,6 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\curveto(13.359106,0.19)(13.399754,0.285)(13.413303,0.35)
\curveto(13.426852,0.415)(13.4404,0.49)(13.4404,0.52)}
\end{pspicture}
-}
\end{document}
%</firma>
%<*fondo|membrete>
@@ -4945,7 +4999,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%<fondo> \fontdimen2\font=0.55em
%<fondo> Imprenta: \hfill IMPRESOS DE LA VEGA. Av. Garcilaso de la Vega, Qta. San Román, Santa Mónica, Caracas, Venezuela. RIF: R-87.654.321-0. Tlf: (0123) 456.78.90\newline
%<fondo> \fontdimen2\font=0.65em
-%<fondo> e-mail: \hfill imprenta@sanrom.án. No. Providencia SENIAT 01/01060 de fecha 12/11/2008 - Control desde No. 00-000001 hasta No. 00-010000 / Fecha 01/01/2017.\par
+%<fondo> e-mail: \hfill imprenta@sanrom.án. No. Providencia SENIAT 01/01060 de fecha 12/11/2008 - Control desde No. 00-000001 hasta No. 00-010000 / Fecha 01/01/2018.\par
\end{minipage}
\end{document}
%</fondo|membrete>
diff --git a/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.ins b/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.ins
index 8adf5938b50..485db0007dc 100644
--- a/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.ins
+++ b/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.ins
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `batchfile')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -38,7 +38,7 @@
\input docstrip.tex
\preamble
-Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
This work may be distributed and/or modified under the
conditions of the LaTeX Project Public License, either
diff --git a/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.cls b/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.cls
index 467826fcdaa..54cc1b74aa1 100644
--- a/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.cls
+++ b/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.cls
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `class')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -37,7 +37,7 @@
%%
\NeedsTeXFormat{LaTeX2e}[1995/12/01]
\ProvidesClass{factura}
-[2018/03/13 v3.44
+[2018/04/17 v3.47
Clase para elaborar facturas legales
en la República Bolivariana de Venezuela.
]
@@ -301,6 +301,10 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\RequirePackage{environ}% Con 'environ' podemos usar tabularx dentro del ambiente de la factura y escribir texto en el enddef.
\RequirePackage{fancyhdr}% Las cabeceras fancy; así se use solamente en reporte, hay que cargarlo siempre.
\RequirePackage[calc]{datetime2}% Para calcular la fecha del vencimiento del crédito.
+\RequirePackage{ifxetex}% Para poder modificar correctamente la metadata del PDF y agregar la versión de la clase.
+\RequirePackage{ifluatex}% Ditto.
+\RequirePackage{zref-savepos}[2016/05/21]% Para guardar la posición en 'Y' expandiendo el cuadro, para la línea y para la firma en el reporte si la hubiera.
+%% Hay que cargar siempre zref-savepos para poder compilar con LuaLaTeX porque este motor no tiene \pdfsavepos, \pdflastypos y zref-savepos las provee cuando no existen (motor LuaLaTex).
%% Gracias a Alan Munn y a wipet (Thanks to Alan Munn and wipet).
%% (https://tex.stackexchange.com/questions/396363/input-a-date-to-datetime2-in-a-format-different-than-iso)
@@ -321,6 +325,23 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\DTMfdef{ddmmyyyy}#1#2#3#4#5#6#7#8&{\DTMs{#5#6#7#8-#3#4-#1#2}}
\DTMfdef{mm-dd-yyyy}#1-#2-#3&{\DTMs{#3-#1-#2}}
+%% Macros internas para el texto de la metadata que se va a escribir con la versión de la clase.
+\def\@factura@ver{\expandafter\csname ver@factura.cls\endcsname}
+\StrBefore*{\@factura@ver}{ }[\@factura@fecha]
+\StrBetween*[1,2]{\@factura@ver}{ }{ }[\@factura@vernum]
+\def\@factura@version{Hecho con la clase factura-\@factura@vernum\ (\@factura@fecha)}
+
+%% Escribimos la versión de la clase en la metadata del PDF.
+\ifxetex
+ \special{pdf: docinfo << /Subject (\@factura@version) >>}
+\else
+ \ifluatex
+ \pdfextension info{/Subject (\@factura@version)}
+ \else
+ \pdfinfo{/Subject (\@factura@version)}
+ \fi
+\fi
+
\AtEndPreamble{
% Establecemos los parámetros y macros relativas a la fecha.
\DTMsetstyle{\@FormatoFecha}\DTMsetup{datesep=\@FechaSeparadores}\gdef\DTMinformat{\@FormatoFechaEntrada}
@@ -456,10 +477,10 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\fi
\iflinea
- \RequirePackage{zref-savepos}
\ifexpandecuadro
\else
\CLASSWARNING{La opción 'linea' requiere la opción 'expandecuadro'. Activando la opción 'expandecuadro'}
+ \expandecuadrotrue
\fi
\fi
\ifsinmarcas \def\@CaracterCR{\mbox{}} \def\@CaracterCeldasVacias{\mbox{}} \fi
@@ -477,7 +498,6 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\CLASSWARNING{Las opciones 'expandecuadro' y 'sinexpandir' no son compatibles. Sin efecto ambas opciones}
\else
\boolfalse{ExpAbajo}
- \RequirePackage{zref-savepos}[2016/05/21]% Para guardar la posición en 'Y'.
\fi
\fi
\ifsinexpandir\boolfalse{ExpAbajo}\expandecuadrofalse\fi
@@ -492,9 +512,6 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\fi
\ifsoloreporte\@reportetrue\@facturafalse\@reversofalse\fi
- \if@reporte
- \RequirePackage{zref-savepos}% Para la firma, que debe ser cargado aquí siempre que hay reporte porque \FirmaReporte no se ejecuta desde el preámbulo.
- \fi
\ifcsv
\if@factura
\newwrite\csv \immediate\openout\csv=\jobname.csv
@@ -559,15 +576,8 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
% Cargamos aquí 'geometry' para que sea después de haber establecido 'twoside'.
\RequirePackage{geometry}}
-%% Escribimos el total como comentario en el .log, y avisamos cuando la fecha no sea la de hoy.
+%% Escribimos el total como comentario en el .log.
\AtEndDocument{%
- \DTMifsaveddate{FechaEmision}{%
- \DTMsavenow{Ahora}%
- \DTMsaveddatediff{FechaEmision}{Ahora}{\AuxFecha}}{}%
- \ifnum\AuxFecha=0%
- \else
- \CLASSWARNING{Fecha del documento \@Fecha\space distinta de la fecha de hoy}%
- \fi
\ifsintotales
\else
\if@factura\CLASSINFO{\@@Total: \space\space\space \Moneda \Total}\fi
@@ -596,7 +606,7 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\def\@DescuentoAnum{0}
\def\@DescuentoEnum{0}
-%% \Fecha, \FormatoFecha, \Credito, \RazonSocial, \Nombre, \RIF, \CI, \Contacto, \Dirección, \Telefono, \Email, \Conforme, \Emisor, \Proveedor.
+%% \Fecha, \FormatoFecha, \Credito, \Moneda, \RazonSocial, \Nombre, \RIF, \CI, \Contacto, \Dirección, \Telefono, \Email, \Conforme, \Emisor, \Proveedor.
\NewDocumentCommand{\Fecha}{s m g g}{%
\IfBooleanTF{#1}
{\AtEndPreamble{\DTMsavedate{FechaEmision}{#2-#3-#4}}}
@@ -607,6 +617,7 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\IfValueT{#1}{\gdef\@FormatoFechaEntrada{#1}}\IfValueT{#2}{\gdef\@FormatoFecha{#2}}\IfValueT{#3}{\gdef\@FechaSeparadores{#3}}}
\def\Credito#1{\gdef\@Credito{#1}\vencimientotrue}
+\def\Moneda#1{\gdef\@Moneda{#1}}
\def\RazonSocial#1{\gdef\@RazonSocial{#1}}
\def\Nombre#1{\gdef\@RazonSocial{#1}\@Nombretrue}
\def\RIF#1{\gdef\@RIF{#1}}
@@ -669,7 +680,34 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\NewDocumentCommand{\NotaExterna}{+m}{\gdef\@NotaExterna{#1}}
\AtBeginDocument{%
- % Efectuamos distintos chequeos.
+ % Si no se especificó fecha, tomamos la de hoy. Además, advertimos cuando el documento se está compilando en una fecha distinta de la fecha establecida en el encabezado.
+ \DTMifsaveddate{FechaEmision}{}{%
+ \CLASSWARNING{No se especificó fecha. Asumiendo la fecha de hoy}%
+ \DTMsavedate{FechaEmision}{\the\year-\the\month-\the\day}}%
+ \DTMsavenow{Ahora}%
+ \DTMsaveddatediff{FechaEmision}{Ahora}{\AuxFecha}%
+ \ifnum\AuxFecha=0%
+ \else
+ \CLASSWARNING{Fecha del documento \@Fecha\space distinta de la fecha de hoy}%
+ \fi
+
+ % Establecemos el signo monetario dependiendo de la fecha de emisión de la factura, para efectos de la reconversión monetaria:
+ \ifx\@undefined\@Moneda
+ \DTMsaveddatediff{FechaEmision}{FechaBsS}{\AuxFecha}%
+ \ifnum\AuxFecha>-1%
+ \DTMsaveddatediff{FechaEmision}{FechaBs}{\AuxFecha}%
+ \ifnum\AuxFecha>-1%
+ \Moneda{\@MonedaBs}%
+ \else
+ \Moneda{\@MonedaBsS}%
+ \fi
+ \else
+ \Moneda{\@MonedaBs}%
+ \fi
+ \fi
+
+ % Efectuamos distintos chequeos para dar errores o advertencias si faltó algo.
+ \ifdefvoid{\@RazonSocial}{\CLASSERROR{Hay que definir la razón social}}{}%
\if@reporte
\ifdefvoid{\@Num}{\CLASSWARNING{No se especificó el número de la factura. Puede dar error si el título del reporte no se especifica que aparezca en las cabeceras}}{}%
\ifdefvoid{\@Proveedor}{%
@@ -679,16 +717,12 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\let\@Proveedor=\@Emisor}}
{}%
\fi
- \ifdefvoid{\@RazonSocial}{\CLASSERROR{Hay que definir la razón social}}{}%
\if@factura
\ifdefvoid{\@RIF}{\CLASSERROR{Hay que definir el R.I.F}}{}%
\ifdefvoid{\@Direccion}{\CLASSERROR{Hay que definir la dirección fiscal}}{}%
\ifdefvoid{\@Telefono}{\CLASSWARNING{Pudiera definirse un número telefónico}}{}%
\ifdefvoid{\@Email}{\CLASSWARNING{Pudiera definirse una dirección de correo electrónico}}{}%
\ifdefvoid{\@Condiciones}{\CLASSWARNING{Pudieran definirse las condiciones del documento}}{}%
- \DTMifsaveddate{FechaEmision}{}{%
- \CLASSWARNING{No se especificó fecha. Asumiendo la fecha de hoy}%
- \DTMsavedate{FechaEmision}{\the\year-\the\month-\the\day}}%
\ifcotizacion
\ifdefvoid{\@FondoFactura}{\CLASSWARNING{En la opción para cotizacion se recomienda agregar el fondo}}{}%
\fi
@@ -718,6 +752,7 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\gdef\@FechaVencimiento{\DTMusedate{FechaVencimiento}}}%
\ifx\@undefined\@NumControl\let\@NumControl\@Num\fi
\ifx\@undefined\@NumSerieControl\gdef\@NumSerieControl{00}\fi
+
% Establecemos los porcentajes de las alícuotas, y redondeamos los descuentos.
\FPupn\@AlicuotaGporc{\@AlicuotaG{} 100 * \@DigitosPorc{} round clip}%
\FPupn\@AlicuotaRporc{\@AlicuotaR{} 100 * \@DigitosPorc{} round clip}%
@@ -733,6 +768,7 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\FPupn\@DescuentoEfactor{100 \@DescuentoEporc{} /}
% Una vez definido todo en el preámbulo, los comandos usados para definir campos servirán para mostrar el campo que se definió con ese comando.
+ \def\Moneda{\@Moneda}%
\def\RazonSocial{\@RazonSocial}%
\let\Nombre\RazonSocial
\def\RIF{\@RIF}%
@@ -1667,29 +1703,29 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\newcommand{\@EscribeItemsEnCSV}[3]{%
\ifbool{SinCantidad}
{\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioT","##1"}%
\fi}
{\if@cdu
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"##2","\unexpanded{##3}","\PrecioU","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"##2","\unexpanded{##3}","\PrecioU","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
\else
- \immediate\write\csv{"##2","\unexpanded{##3}","\PrecioU","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"##2","\unexpanded{##3}","\PrecioU","\PrecioT","##1"}%
\fi
\fi
\ifdcu
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","##2","\PrecioU","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","##2","\PrecioU","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","##2","\PrecioU","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","##2","\PrecioU","\PrecioT","##1"}%
\fi
\fi
\ifduc
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioU","##2","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioU","##2","\Dcto","\PrecioT","##1"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioU","##2","\PrecioT","##1"}%
+ \write\csv{"\unexpanded{##3}","\PrecioU","##2","\PrecioT","##1"}%
\fi
\fi}}%
%
@@ -1867,9 +1903,9 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\let\ItemG\Item
\ifcsv
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@Descuento","\@@Precio \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@Descuento","\@@Precio \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@Precio \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@Precio \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\fi
\fi}
{%
@@ -1882,23 +1918,23 @@ en la República Bolivariana de Venezuela.
\ifcsv
\if@cdu
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\@@Cantidad","\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Cantidad","\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\@@Cantidad","\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Cantidad","\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\fi
\fi
\ifdcu
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@Cantidad","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@Cantidad","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@Cantidad","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@Cantidad","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\fi
\fi
\ifduc
\ifdescuentos
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Cantidad","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Cantidad","\@@Descuento","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\else
- \immediate\write\csv{"\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Cantidad","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
+ \write\csv{"\@@Descripcion","\@@PrecioU \space (\Moneda)","\@@Cantidad","\@@PrecioT \space (\Moneda)","\@@IVA"}%
\fi
\fi
\fi}
diff --git a/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.def b/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.def
index f594b6396b8..fae09b821ba 100644
--- a/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.def
+++ b/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.def
@@ -6,7 +6,7 @@
%%
%% factura.dtx (with options: `def')
%%
-%% Copyright 2017 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
+%% Copyright 2018 Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either
@@ -36,7 +36,7 @@
%% factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%%
\ProvidesFile{factura.def}
-[2018/03/13 v3.44
+[2018/04/17 v3.47
Archivo de valores iniciales y condiciones de borde para factura.cls
]
@@ -67,7 +67,12 @@ Archivo de valores iniciales y condiciones de borde para factura.cls
\def\@FechaSeparadores{-}
%% La moneda:
-\def\Moneda{Bs.}
+\def\@MonedaBs{Bs.}
+\def\@MonedaBsS{BsS.}
+
+%% Las fechas de la entrada de la reconversión monetaria:
+\DTMsavedate{FechaBsS}{2018-05-01}
+\DTMsavedate{FechaBs}{2018-06-04}
%% Al lado de cada ítem va la letra que designa el gravamen que aplica sobre él:
\def\@DenomAlicuotaG{G}