summaryrefslogtreecommitdiff
path: root/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.def
blob: 09e7158a535760c39fccf0f6ba2ea58d2e432d9e (plain)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
%%
%% This is file `factura.def',
%% *NOT* generated with the docstrip utility.
%%
%% Copyright 2013 Emilio Lazo Zaia
%%
%% This work may be distributed and/or modified under the
%% conditions of the LaTeX Project Public License, either version 1.3
%% of this license or (at your option) any later version.
%% The latest version of this license is in
%%   http://www.latex-project.org/lppl.txt
%% and version 1.3 or later is part of all distributions of LaTeX
%% version 2005/12/01 or later.
%%
%% This work has the LPPL maintenance status "maintained".
%%
%% This Current Maintainer of this work is Emilio Lazo Zaia.
%%
%% This work consists of the files factura.cls, factura.def,
%% and factura-modelo.tex, factura-modelo-ya.tex and README.
%%
%% Emilio Lazo Zaia <emiliolazozaia@gmail.com>
%%
%% This file is in UTF-8 format with Unix-like line breaks (LF only).
%% Commands and commentaries are in spanish.
%%
\NeedsTeXFormat{LaTeX2e}[1995/12/01]
\ProvidesFile{factura.def}[2013/04/29 v1.0 Archivo de valores iniciales para factura.cls]

% Porcentajes de los distintos IVA (General, Reducido y Adicional):
\def\@AlicuotaG{0.12}
\def\@AlicuotaR{0.08}
\def\@AlicuotaA{0.22}

% Al lado de cada ítem va la letra que designa el gravámen que aplica sobre él:
\def\@DenomAlicuotaG{G}
\def\@DenomAlicuotaR{R}
\def\@DenomAlicuotaA{A}
\def\@DenomAlicuotaE{(E)}

% Moneda, separadores de miles y decimal:
\def\@Moneda{Bs.}
\npthousandsep{.}
\npdecimalsign{,}

% La numeración de la factura tiene esta cantidad de dígitos:
\def\@DigitosNumeracion{5}

% Tamaño de la página con 'geometry':
% El margen superior está definido desde el óvalo de los datos del cliente.
% El margen inferior está definido hasta el final de la descripción (o del renglón de la factura si no hay descripción). Hay elementos que salen fuera de estos márgenes, como las firmas, las condiciones de pago, la numeración y la fecha.
\geometry{letterpaper,vmargin={5cm,4.7cm},hmargin={1cm,1cm},footskip=0pt,headsep=0pt,headheight=0pt}
% Borde de las cajas ovaladas:
\cornersize*{1cm}
% \cornersize{0}
% Separación entre la línea de las cajas de y el texto que hay dentro:
\fboxsep=7pt%

% Macros cuya definición es un texto, y no suele ser necesario cambiarlas:
\def\@@Fecha{Fecha de emisi\'on:}
\def\@@Nombre{Raz\'on social:}
\def\@@Cantidad{Cantidad}
\def\@@Descripcion{Descripci\'on}
\def\@@PrecioU{Precio U.}
\def\@@PrecioT{Precio T.}
\def\@@Precio{Precio}
\def\@@AlicuotaG{IVA G}
\def\@@AlicuotaR{IVA R}
\def\@@AlicuotaA{IVA A}
\def\@@BIG{B.I. G}
\def\@@BIR{B.I. R}
\def\@@BIA{B.I. A}
\def\@@BIE{Exento}% La base imponible exenta. ;)
\def\@@Total{TOTAL}
\def\@@RIF{R.I.F.:}
\def\@@CI{C.I.:}
\def\@@Direccion{Direcci\'on fiscal:}
\def\@@Tel{Tel\'efono:}
\def\@@Email{E-mail:}
\def\@@Datos{Datos del cliente}
\def\@@Resumen{Resumen del servicio}
\def\@@Conforme{Recib\'i conforme}
\def\@@DenomFactura{FACTURA}
\def\@@DenomPresupuesto{PRESUPUESTO}
\def\@@Control{N\textordmasculine\space CONTROL}

% Líneas en blanco al finalizar los items:
\setcounter{Lineas}{0}%

% Separación entre los óvalos:
\setlength{\SepOvalos}{0.25cm}

% Separación mínima entre los totales en el modo de totalización en filas:
\setlength{\SepMinTotales}{0.8cm}

% Suma de todos los espacios verticales entre los elementos en la factura, por ejemplo, entre los óvalos y el renglón de la 'factura', luego entre dicho renglón y la descripción. Si se define 0,4cm, habrá 0,2cm en estos espacios mencionados.
\setlength{\SepElementos}{0.4cm}

% Posición (X,Y) de la fecha.
\setlength{\XInicioFecha}{1cm}
\setlength{\YInicioFecha}{4.3cm}

% Posición (X,Y) de la denominación y el número.
\setlength{\XInicioDenom}{1cm}
\setlength{\YInicioDenom}{4.3cm}

% Separación entre el inicio de una columna en la tabla y el inicio del texto.
\setlength{\tabcolsep}{0.15cm}

% Posición (X,Y) de las firmas, tamaño y espesor de las líneas.
\setlength{\XInicioFirmas}{6cm}
\setlength{\XFinFirmas}{1cm}
\setlength{\YInicioFirmas}{25.2cm}
\setlength{\TamLineaFirmas}{5.5cm}
\setlength{\EspesorLineaFirmas}{1pt}

% Posición (X,Y) de las condiciones de pago.
\setlength{\XInicioCond}{1cm}
\setlength{\XFinCond}{1cm}
\setlength{\YInicioCond}{23.6cm}

% Posición (X,Y) del texto del número de control y el tamaño de su caja.
\setlength{\XInicioControl}{1cm}
\setlength{\YInicioControl}{24.5cm}
\setlength{\TamControl}{4cm}

% Un tipo de letra diferente para cada elemento a mostrar:
\newcommand{\letraitems}{\fontsize{14}{18}\selectfont}% Esta es la letra de la descripción de los items; y el espacio \baselineskip de *toda* la tabla de la factura se fija en este comando únicamente (se predeterminó 18pt).
\newcommand{\letratitrenglon}{\fontsize{10}{10}\selectfont\bfseries}% Con este comando se cambia la letra del título de la tabla, es decir, los textos 'Cantidad, 'Descripción', etc...
\newcommand{\letratittotales}{\fontsize{12}{12}\selectfont\bfseries}% Tipo de letra de los títulos de los totales, por ejemplo los textos: 'B.I. G', 'IVA G'.
\newcommand{\letratotales}{\fontsize{14}{14}\selectfont}% Letra con la que salen los totales parciales, es decir, los números, exceptuando el total general.
\newcommand{\letratittotal}{\fontsize{12}{12}\selectfont\bfseries}% Letra con la que sale la palabra 'TOTAL'.
\newcommand{\letratotal}{\fontsize{14}{14}\selectfont\bfseries}% Letra para el total general, el monto.
\newcommand{\letratitovalos}{\fontsize{12}{13}\selectfont\slshape}% Tipo de letra para los títulos de los óvalos, por ejemplo: 'Datos del cliente'.
\newcommand{\letraovalos}{\fontsize{12}{13}\selectfont}% Tipo de letra para el texto en los óvalos.
\newcommand{\letranumeros}{\fontsize{14}{14}\selectfont}% Letra para los montos individuales de la factura y las cantidades.
\newcommand{\letratipoiva}{\fontsize{12}{12}\selectfont}% El tipo de IVA ('G', 'R', 'A' o '(E)') también tiene su tipo de letra.
\newcommand{\letradescrip}{\fontsize{14}{16.8}\selectfont}% Letra para la descripción general (comando \desc).
\newcommand{\letrafirmas}{\fontsize{12}{12}\selectfont}% Tipo de letra para el texto bajo las líneas para firmar.
\newcommand{\letracondiciones}{\fontsize{12}{12}\selectfont}% Tipo de letra para las condiciones de pago.
\newcommand{\letradenom}{\fontsize{14}{14}\selectfont\bfseries}% Letra para la denominación del documento ('FACTURA', 'PRESUPUESTO',...).
\newcommand{\letranumeracion}{\fontsize{14}{14}\selectfont\bfseries\color{Red}}% Letra para la numeración de la factura.
\newcommand{\letrafecha}{\fontsize{12}{12}\selectfont}% Letra para la fecha de emisión.

\endinput