summaryrefslogtreecommitdiff
diff options
context:
space:
mode:
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-beispiel-rechnung.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-cotizacion.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura01.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura02.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura03.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura04.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura05.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura06.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura07.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura08.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura09.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura10.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.pdfbin93263 -> 92951 bytes
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte1.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte2.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte3.tex2
-rw-r--r--Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura.pdfbin917396 -> 917689 bytes
-rw-r--r--Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.dtx86
-rw-r--r--Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.cls19
-rw-r--r--Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.def5
21 files changed, 87 insertions, 55 deletions
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-beispiel-rechnung.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-beispiel-rechnung.tex
index 1557bd32bdd..74880932284 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-beispiel-rechnung.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-beispiel-rechnung.tex
@@ -98,7 +98,7 @@ nospanish,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\FondoFactura{factura-ejemplo-fondo}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-cotizacion.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-cotizacion.tex
index 29886187036..1bfaefbda68 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-cotizacion.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-cotizacion.tex
@@ -66,7 +66,7 @@ sintotales,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\FondoFactura{factura-ejemplo-fondo}
\FirmaFactura{\includegraphics[width=4.5cm]{factura-ejemplo-firma}}[0pt][17pt]
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura01.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura01.tex
index b5f2f3d1554..ee68c07fdb5 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura01.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura01.tex
@@ -56,7 +56,7 @@
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\Condiciones{Las condiciones del documento...}
\Resumen{El resumen opcional}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura02.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura02.tex
index 0644e50f441..6ae201d6819 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura02.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura02.tex
@@ -79,7 +79,7 @@ unafirma,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\SepVertical{0.75cm}
\SepDatosResumen{1cm}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura03.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura03.tex
index 0d00578c493..9afe32fb145 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura03.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura03.tex
@@ -75,7 +75,7 @@ sinfirmas,
\Email{jacinto@ayala.sv}
\FormatoFecha{ddmmyyyy}{/}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\DescuentoE{15}
\DescuentoG{20}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura04.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura04.tex
index bacfb9b4366..8107e809a32 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura04.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura04.tex
@@ -74,7 +74,7 @@ linea,
\Direccion{Av. Ayala, Galpón San Vicente, Sector Arauca, Apure, Venezuela}
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
-\Fecha*{2018}{11}{17}
+\Fecha*{2019}{07}{02}
\SepItemsExtra{5pt}
\LetraDescripcion{\fontsize{20}{30}}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura05.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura05.tex
index a62bd1d9ec1..4213157cab1 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura05.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura05.tex
@@ -80,7 +80,7 @@ todosiva,
\Conforme{\Contacto}
\FormatoFecha[yyyymmdd]{ddmmyyyy}{.}
-\Fecha{20181117}
+\Fecha{20190702}
\SepDatosResumen{1cm}
\Condiciones{Las condiciones del documento...}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura06.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura06.tex
index 7f18d08b52f..3511974cab0 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura06.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura06.tex
@@ -75,7 +75,7 @@ todosiva,
\Conforme{Ramela San Vicente}
\FormatoFecha{default}{/}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\SepEncabezado{16pt}
\SepDescripcion{16pt}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura07.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura07.tex
index 642282dd01b..61c61dcf3e0 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura07.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura07.tex
@@ -82,7 +82,7 @@ todosiva,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\makeatletter
\renewcommand{\@@Cantidad}{Cant.}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura08.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura08.tex
index 1df84005dd5..89bc58b061a 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura08.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura08.tex
@@ -68,7 +68,7 @@ csv,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\makeatletter
\renewcommand{\@@Fecha}{\slshape FECHA:}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura09.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura09.tex
index 846c9c64e9e..12c9dc7484d 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura09.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura09.tex
@@ -70,7 +70,7 @@ electro,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\Credito{21}
\SepNotaPrevia{16pt}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura10.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura10.tex
index e4d84ed2158..e5dc6170655 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura10.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-factura10.tex
@@ -71,7 +71,7 @@ csv, % luego queda sin efecto con \csvfalse en el preámbulo
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-% \Fecha{17-11-2018}
+% \Fecha{02-07-2019}
\GeometriaReverso{vmargin={4cm,4cm},hmargin={4cm,4cm},footskip=0pt,headsep=0pt,headheight=0pt}
\LineaNotaPrevia{0pt}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.pdf b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.pdf
index 4d34fd524d6..b2c87a41a15 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.pdf
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.pdf
Binary files differ
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.tex
index 88a5af01158..30fa9cf0e68 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-prefactura.tex
@@ -68,7 +68,7 @@ linea,
\Telefono{+58 (987) 654.32.10}
\Email{jacinto@ayala.sv}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\Descuento{18}
\FondoFactura{factura-ejemplo-fondo}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte1.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte1.tex
index e5c0e89906e..b09e8d9f474 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte1.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte1.tex
@@ -70,7 +70,7 @@ conreporte,
\Email{jacinto@ayala.sv}
\Emisor{Lázaro de la Vega}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\FondoReporte{factura-ejemplo-membrete}
\InicioReporte{2.2cm}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte2.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte2.tex
index 81809028f39..cf6933f607c 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte2.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte2.tex
@@ -68,7 +68,7 @@ soloreporte,
\Email{jacinto@ayala.sv}
\Proveedor{Lázaro de la Vega y San Román}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\GeometriaReporte{vmargin={4.4cm,2.5cm},hmargin={3cm,2cm},footskip=1.2cm,headsep=0.777cm,headheight=1.5cm}
\FondoReporte*{factura-ejemplo-membrete}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte3.tex b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte3.tex
index 41a9222b0d7..96cf97de624 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte3.tex
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura-ejemplo-reporte3.tex
@@ -64,7 +64,7 @@ twoside,
\RazonSocial{Ayala San Vicente Usureros}
\Proveedor{Lázaro de la Vega y San Román}
-\Fecha{17-11-2018}
+\Fecha{02-07-2019}
\TituloReporte{El título del reporte}
\InfoPagina{La cabecera o pie del reporte - \Proveedor}
diff --git a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura.pdf b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura.pdf
index c9b5d02756d..a7cd1ea87fe 100644
--- a/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura.pdf
+++ b/Master/texmf-dist/doc/latex/factura/factura.pdf
Binary files differ
diff --git a/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.dtx b/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.dtx
index 0ac333f9c18..7a086bd32ac 100644
--- a/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.dtx
+++ b/Master/texmf-dist/source/latex/factura/factura.dtx
@@ -173,7 +173,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%<class>\ProvidesClass{factura}
%<def>\ProvidesFile{factura.def}
%<*class|def>
-[2018/05/22 v3.56
+[2018/08/02 v3.57
%<class>Clase para elaborar facturas legales
%<class>en la Repu'blica Bolivariana de Venezuela.
%<def>Archivo de valores iniciales y condiciones de borde para factura.cls
@@ -392,7 +392,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\phantomsection
\addcontentsline{toc}{section}{\todoname}
\todos
- \section*{Información específica de esta versión + Reconversión monetaria}
+ \section*{Información específica de esta versión + Reconversión Monetaria}
% v2.82 Desde la versión v2.82 de esta clase, para poder compilar con \LuaLaTeX{} es necesaria la versión v2.26 del paquete |zref|, de fecha 2016/05/21, y la versión v1.18 de |atbegshi| de fecha 2016/06/09.
% v2.82 -> Esta versión de |factura| se sacó principalmente para corregir un error introducido en la versión anterior v2.72 en cuanto a las referencias, para agregar la opción |numitem| que enumera los ítems en la factura y para que la línea diagonal (opción |linea|) funcione correctamente siempre.
@@ -413,15 +413,38 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% v3.44 -> Adicionalmente desde la versión 3.44 el archivo |.log| de las compilaciones tiene como comentario todas las opciones que fueron pedidas al cargar la clase.
- La versión 3.47 corrige problemas con la compilación en \LuaLaTeX{} y escribe la versión de la clase en el campo \texttt{Subject} de la {\slshape metadata} del archivo |.pdf| compilado.%v3.45
+ % v3.47 -> La versión 3.47 corrige problemas con la compilación en \LuaLaTeX{} y escribe la versión de la clase en el campo \texttt{Subject} de la {\slshape metadata} del archivo |.pdf| compilado.
La versión 3.47 agrega el comando |\Moneda| para cambiar fácilmente la moneda.%v3.46
- {\bfseries La versión 3.56 se saca para corregir la versión 3.47 en cuanto a dar cumplimiento al Decreto Presidencial 3.332 sobre la Reconvesión Monetaria.} Desde el 4 de junio del año 2018 la moneda pasará a llamarse Bolívar Soberano (Bs.S) y luego en una fecha aún no definida (la asumimos como el 1 de enero del año 2019) la moneda volverá a llamarse Bolívar (Bs.). Eventualmente el Banco Central de Venezuela emitirá un comunicado para establecer desde cuándo la moneda de curso legal vuelve a llamarse simplemente Bolívar. A partír de esa fecha deberá usarse el comando |\Moneda| para cambiar la moneda a su denominación definitiva mientras no se haya emitido la actualización de esta clase. Esa fecha aún no está determinada, así que la suponemos -y hacemos el cambio de moneda automático en esta clase- como el inicio del año 2019. Antes del 4 de junio, se establece una nota interna automática que escribe el total también en Bolívares Soberanos.
+ % v3.56 -> {\bfseries La versión 3.56 se saca para corregir la versión 3.47 en cuanto a dar cumplimiento al Decreto Presidencial 3.332 sobre la Reconvesión Monetaria.} Desde el 4 de junio del año 2018 la moneda pasará a llamarse Bolívar Soberano (Bs.S) y luego en una fecha aún no definida (la asumimos como el 1 de enero del año 2019) la moneda volverá a llamarse Bolívar (Bs.). Eventualmente el Banco Central de Venezuela emitirá un comunicado para establecer desde cuándo la moneda de curso legal vuelve a llamarse simplemente Bolívar. A partír de esa fecha deberá usarse el comando |\Moneda| para cambiar la moneda a su denominación definitiva mientras no se haya emitido la actualización de esta clase. Esa fecha aún no está determinada, así que la suponemos -y hacemos el cambio de moneda automático en esta clase- como el inicio del año 2019. Antes del 4 de junio, se establece una nota interna automática que escribe el total también en Bolívares Soberanos.
- Por otra parte, la versión 3.56 elimina la inclusión del paquete |lmodern| y discrimina la inclusión de |fontenc| solamente para la compilación con pdf\LaTeX, que es lo correcto. Además, en esta versión se agrega un campo extra opcional en los ítems de la factura para poder agregar una descripción más larga a cada ítem que podrá ser referenciada en otras partes del documento (por ejemplo en el reporte) pero que no aparece en el cuadro de la factura.
+ % v3.56 -> Por otra parte, la versión 3.56 elimina la inclusión del paquete |lmodern| y discrimina la inclusión de |fontenc| solamente para la compilación con pdf\LaTeX, que es lo correcto. Además, en esta versión se agrega un campo extra opcional en los ítems de la factura para poder agregar una descripción más larga a cada ítem que podrá ser referenciada en otras partes del documento (por ejemplo en el reporte) pero que no aparece en el cuadro de la factura.
+
+ En la versión 3.56 fueron corregidos errores en cuanto al posicionamiento de la línea diagonal y se agregaron las opciones: \texttt{sinlineahni}, \texttt{sinlineahtit} y \texttt{sinlineahtot} para poder quitar las líneas horizontales internas una a una y no como antes, todas a la vez, con \texttt{sinlineashi}.
+
+ {\bfseries Esta versión extraordinaria v3.57 se saca para dar cumplimiento al Decreto Presidencial 3.548 sobre la Reconversión Monetaria, publicado en Gaceta Oficial 41.446. Dicho decreto establece que la nueva moneda Bolívar Soberano no tendrá 3 ceros menos como lo establecía el derogado decreto 3.332 sino 5 ceros menos que el Bolívar Fuerte. La Reconversión Monetaria comienza el 20 de agosto del 2018\footnote{Salvo que se postergue otra vez.} y antes de esa fecha ya los precios tienen que estar especificados en ambas monedas, y esta clase está adaptada a esa exigencia.}
+
+ Si el usuario especifica a mano la moneda con el comando |\Moneda| -introducido en una reciente versión-, la clase |factura| no interviene en nada en cuanto a la Reconversión Monetaria, ahora, si no se especifica la moneda, puede ocurrir lo siguiente:
+
+ Al emitirse una factura con fecha anterior a la reconversión (20 de agosto del 2018), los montos quedarán expresados en Bolívares Fuertes, simbolizado como {\slshape Bs.}, y la clase automáticamente agregará un comentario como {\slshape nota interna} indicando cuál sería el monto en Bolívares Soberanos; esto para dar cumplimiento al Decreto Presidencial que indica que los montos deben estar en expresados en ambas monedas antes de la entrada de la nueva moneda.
+
+ Si se emite una factura con fecha posterior a la reconversión, los montos se asumirán como expresados en Bolívares Soberanos, es decir, el usuario debe darlos ya con los 5 ceros quitados, la clase va a simbolizar la moneda como {\slshape Bs.S} y agregará un comentario similar al que acabamos de mencionar pero para explícitar el monto en Bolívares Fuertes, es decir, con 5 ceros más; esto no forma parte del Decreto pero lo quisimos agregar.
+
+ Luego, la moneda volverá a llamarse Bolívar simplemente y se simbolizará otra vez como {\slshape Bs.}; ese momento aún no lo sabemos pero para los efectos de esta clase vamos a asumirlo como que ocurrirá el 1 de enero del año 2019.
- Finalmente, fueron corregidos errores en cuanto al posicionamiento de la línea diagonal y se agregaron las opciones: \texttt{sinlineahni}, \texttt{sinlineahtit} y \texttt{sinlineahtot} para poder quitar las líneas horizontales internas una a una y no como antes, todas a la vez, con \texttt{sinlineashi}.
+ Esta será la última versión que sacamos solamente para corregir fechas de la Reconversión Monetaria; si el Gobierno Nacional cambia las fechas nuevamente, el usuario tendrá que hacer uso de la interfaz del paquete |datetime2| para ajustar el funcionamiento de esta clase a los nuevos plazos; para esto aclaramos que el identificador para la entrada de la Reconversión Monetaria se llama {\slshape FechaBsS}\footnote{recordemos que antes de esta fecha, los montos se expresan en Bolívares Fuertes y la nota automática aclara cuánto es en Bolívares Soberanos, y después de esta fecha es al contrario.} y el identificador para el momento (que aún no se ha dicho) desde el cual la moneda vuelve a llamarse Bolívar es {\slshape FechaBs}. Para ajustarlos se usa el comando \cs{DTMsavedate} y las fechas se dan en formato {\slshape yyyy-mm-dd}. Damos como ejemplo lo que actualmente está programado en esta clase:
+
+% \iffalse
+%<*literal>
+% \fi
+\begin{verbatim}
+ \DTMsavedate{FechaBsS}{2018-08-20}
+ \DTMsavedate{FechaBs}{2019-01-01}
+\end{verbatim}
+% \iffalse
+%</literal>
+% \fi
\section*{Agradecimientos}
@@ -594,6 +617,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% \changes{v3.56}{2018/05/21}{Creamos condicionales internos: \cs{if@ExpandeCuadro} y otros para evaluar la línea inutilizadora del espacio en blanco, así como también unas macros que guardan los valores de \cs{baselineskip} y \cs{tabcolsep} y otros cambios en la línea.}
% \changes{v3.56}{2018/05/21}{Nuevas opciones \texttt{sinlineahni}, \texttt{sinlineahtit} y \texttt{sinlineahtot} para no poner la línea horizontal antes de la nota interna, después del título de las columnas y antes de los totales.}
% \changes{v3.56}{2018/05/21}{Agregamos el paquete \texttt{anyfontsize}.}
+% \changes{v3.57}{2018/08/02}{El Gobierno Nacional posterga la Reconversión Monetaria. Cambiamos un poco la forma como estaba programado esto. El usuario podrá cambiar las fechas que intervienen en eso, por si ocurre otro cambio.}
%
%
% \tableofcontents
@@ -609,7 +633,7 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%
% \section{Introducción}
%
-% La clase de \LaTeX{} |factura| está diseñada para su uso en la República Bolivariana de Venezuela, conforme a los requerimientos fijados por las providencias del {\slshape SENIAT} 0591, 0257, 0071 y 0048, válidas éstas para mayo del año 2018.
+% La clase de \LaTeX{} |factura| está diseñada para su uso en la República Bolivariana de Venezuela, conforme a los requerimientos fijados por las providencias del {\slshape SENIAT} 0591, 0257, 0071 y 0048, válidas éstas para agosto del año 2018.
%
% Con |factura| se pueden elaborar facturas en formas libres fiscales\footnote{En cuanto a las formas libres, cada hoja del talonario de facturas legales tiene un encabezado con los datos del emisor de la factura y un pie de página con la información de identificación de la imprenta, en tamaño de hoja carta entera; esto es lo que se llama “forma libre”.}, cotizaciones y reportes de servicios, dejando todos los cálculos a \TeX{}.
%
@@ -1676,12 +1700,6 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% \DescribeMacro{\@PosicionaNumControl}
% \DescribeMacro{\@PosicionaCondiciones}
% \DescribeMacro{\@PosicionaFirmas}
-% \DescribeMacro{\@EstiloFechas}
-% \DescribeMacro{\@EstiloDenom}
-% \DescribeMacro{\@EstiloNumControl}
-% \DescribeMacro{\@EstiloNotaPrevia}
-% \DescribeMacro{\@EstiloCondiciones}
-% \DescribeMacro{\@EstiloFirmas}
% \DescribeMacro{\@EscribeDatos}
% \DescribeMacro{\@EscribeDatosResumen}
% \DescribeMacro{\@EscribeDatosReporte}
@@ -1692,16 +1710,22 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
% \DescribeMacro{\@EscribeTotalesEnCSV}
% \DescribeMacro{\@EncabezadoFactura}
% \DescribeMacro{\@EncabezadoReporte}
-% \DescribeMacro{\@DatosTIKZ}
-% \DescribeMacro{\@NotaPreviaTIKZ}
-% \DescribeMacro{\@DescripcionTIKZ}
-% \DescribeMacro{\@CondicionesTIKZ}
% Es posible darle aspecto distinto a muchas de las partes que conforman la factura. Internamente en la clase, cada parte es ubicada en la hoja con un comando y su contenido es escrito en el papel con otro comando. Los comandos que más probablemente son sujetos a ser cambiados por el usuario son los comandos que escriben el texto más que aquellos que lo ubican en la hoja, por tal razón, los comandos que posicionan aquello que va a escribirse lo definimos dentro del archivo |.cls|, y los que propiamente escriben cada parte de la hoja están definidos en el |.def|. Ambas fuentes las podrán consultar los usuarios para mayor comprensión, y para la total personalización. Recomendamos empezar por el archivo de definiciones |factura.def|.
%
% Estas macros son internas y sirven para, como dijimos antes, que \LaTeX{} se prepare para escribir el texto en la hoja; todas empiezan con |\@Posiciona| y no debe ser común necesitar cambiarlas.
%
% Todas estas macros llaman a su correspondiente macro con el estilo del elemento a escribir, que comienza con |\@Estilo|, y con cambiar su contenido podemos cambiar la forma como es escrita esa parte de la factura en la hoja.
%
+% \DescribeMacro{\@EstiloFechas}
+% \DescribeMacro{\@EstiloDenom}
+% \DescribeMacro{\@EstiloNumControl}
+% \DescribeMacro{\@EstiloNotaPrevia}
+% \DescribeMacro{\@EstiloCondiciones}
+% \DescribeMacro{\@EstiloFirmas}
+% \DescribeMacro{\@DatosTIKZ}
+% \DescribeMacro{\@NotaPreviaTIKZ}
+% \DescribeMacro{\@DescripcionTIKZ}
+% \DescribeMacro{\@CondicionesTIKZ}
% Estas últimas son las que están definidas dentro de |factura.def|, y que eventualmente puede desearse cambiarlas.
%
% Adicionalmente están las macros que se encargan de distintas partes de la factura y del reporte como los datos del cliente, el resumen, la nota previa, las condiciones, los encabezados, la información en el archivo |.csv|, y la macro que dibuja la línea que inutiliza el espacio en blanco. Todas estas son macros internas que no deben ser llamadas por el usuario, y no consideramos que pueda sea necesario cambiarlas.
@@ -2572,9 +2596,10 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%% La moneda:
\def\@MonedaBs{Bs.}
\def\@MonedaBsS{Bs.S}
+\def\@MonedaBsF{Bs.F}
%% Las fechas de la entrada de la reconversión monetaria:
-\DTMsavedate{FechaBsS}{2018-06-04}
+\DTMsavedate{FechaBsS}{2018-08-20}
\DTMsavedate{FechaBs}{2019-01-01}
%% Al lado de cada ítem va la letra que designa el gravamen que aplica sobre él:
@@ -2765,21 +2790,24 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
\CLASSWARNING{Fecha del documento \@Fecha\space distinta de la fecha de hoy}%
\fi
- % Establecemos el signo monetario dependiendo de la fecha de emisión de la factura, para efectos de la reconversión monetaria:
+ % Establecemos el signo monetario dependiendo de la fecha de emisión de la factura, para efectos de la Reconversión Monetaria:
\ifx\@undefined\@Moneda
\DTMsaveddatediff{FechaEmision}{FechaBsS}{\AuxFecha}%
- \ifnum\AuxFecha>-1%
+ \ifnum\AuxFecha<0%
+ \Moneda{\@MonedaBs}%
+ \LetraNotaInterna{\fontsize{14}{18}}%
+ \NotaInterna{\FPupn\TotalBsS{\Total{} 100000 div \@DigitosMoneda{} round}Según Decreto Presidencial 3.548, el total en Bolívares Soberanos es de {\bfseries \@MonedaBsS~\numprint{\TotalBsS}}}%
+ \CLASSWARNING{Se establecio' el texto aclaratorio sobre el total en Boli'vares Soberanos como una nota interna}%
+ \else
\DTMsaveddatediff{FechaEmision}{FechaBs}{\AuxFecha}%
\ifnum\AuxFecha>-1%
\Moneda{\@MonedaBs}%
\else
\Moneda{\@MonedaBsS}%
+ \LetraNotaInterna{\fontsize{14}{18}}%
+ \NotaInterna{\FPupn\TotalBsF{\Total{} 100000 * \@DigitosMoneda{} round}El total en Bolívares Fuertes es de {\bfseries \@MonedaBsF~\numprint{\TotalBsF}}}%
+ \CLASSWARNING{Se establecio' el texto aclaratorio sobre el total en Boli'vares Fuertes como una nota interna}%
\fi
- \else
- \LetraNotaInterna{\fontsize{14}{18}}%
- \NotaInterna{\FPupn\TotalBsS{\Total{} 1000 div \@DigitosMoneda{} round}Según Decreto Presidencial 3.332, el total en Bolívares Soberanos es de {\bfseries \@MonedaBsS~\numprint{\TotalBsS}}}%
- \CLASSWARNING{Se establecio' el texto aclaratorio sobre el total en Boli'vares Soberanos como una nota interna}%
- \Moneda{\@MonedaBs}%
\fi
\fi
@@ -4840,10 +4868,10 @@ factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%<factcinco>\FormatoFecha[yyyymmdd]{ddmmyyyy}{.}
%<facttres>\FormatoFecha{ddmmyyyy}{/}
%<factseis>\FormatoFecha{default}{/}
-%<!factcuatro&!factcinco&!factdiez>\Fecha{17-11-2018}
-%<factcuatro>\Fecha*{2018}{11}{17}
-%<factcinco>\Fecha{20181117}
-%<factdiez>% \Fecha{17-11-2018}
+%<!factcuatro&!factcinco&!factdiez>\Fecha{02-07-2019}
+%<factcuatro>\Fecha*{2019}{07}{02}
+%<factcinco>\Fecha{20190702}
+%<factdiez>% \Fecha{02-07-2019}
%<factsiete|factocho>
%<factsiete|factocho>\makeatletter
%<factocho> \renewcommand{\@@Fecha}{\slshape FECHA:}
diff --git a/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.cls b/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.cls
index 2cb26296417..40acc98cbd1 100644
--- a/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.cls
+++ b/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.cls
@@ -37,7 +37,7 @@
%%
\NeedsTeXFormat{LaTeX2e}[1995/12/01]
\ProvidesClass{factura}
-[2018/05/22 v3.56
+[2018/08/02 v3.57
Clase para elaborar facturas legales
en la Repu'blica Bolivariana de Venezuela.
]
@@ -723,21 +723,24 @@ en la Repu'blica Bolivariana de Venezuela.
\CLASSWARNING{Fecha del documento \@Fecha\space distinta de la fecha de hoy}%
\fi
- % Establecemos el signo monetario dependiendo de la fecha de emisión de la factura, para efectos de la reconversión monetaria:
+ % Establecemos el signo monetario dependiendo de la fecha de emisión de la factura, para efectos de la Reconversión Monetaria:
\ifx\@undefined\@Moneda
\DTMsaveddatediff{FechaEmision}{FechaBsS}{\AuxFecha}%
- \ifnum\AuxFecha>-1%
+ \ifnum\AuxFecha<0%
+ \Moneda{\@MonedaBs}%
+ \LetraNotaInterna{\fontsize{14}{18}}%
+ \NotaInterna{\FPupn\TotalBsS{\Total{} 100000 div \@DigitosMoneda{} round}Según Decreto Presidencial 3.548, el total en Bolívares Soberanos es de {\bfseries \@MonedaBsS~\numprint{\TotalBsS}}}%
+ \CLASSWARNING{Se establecio' el texto aclaratorio sobre el total en Boli'vares Soberanos como una nota interna}%
+ \else
\DTMsaveddatediff{FechaEmision}{FechaBs}{\AuxFecha}%
\ifnum\AuxFecha>-1%
\Moneda{\@MonedaBs}%
\else
\Moneda{\@MonedaBsS}%
+ \LetraNotaInterna{\fontsize{14}{18}}%
+ \NotaInterna{\FPupn\TotalBsF{\Total{} 100000 * \@DigitosMoneda{} round}El total en Bolívares Fuertes es de {\bfseries \@MonedaBsF~\numprint{\TotalBsF}}}%
+ \CLASSWARNING{Se establecio' el texto aclaratorio sobre el total en Boli'vares Fuertes como una nota interna}%
\fi
- \else
- \LetraNotaInterna{\fontsize{14}{18}}%
- \NotaInterna{\FPupn\TotalBsS{\Total{} 1000 div \@DigitosMoneda{} round}Según Decreto Presidencial 3.332, el total en Bolívares Soberanos es de {\bfseries \@MonedaBsS~\numprint{\TotalBsS}}}%
- \CLASSWARNING{Se establecio' el texto aclaratorio sobre el total en Boli'vares Soberanos como una nota interna}%
- \Moneda{\@MonedaBs}%
\fi
\fi
diff --git a/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.def b/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.def
index 4e191716a51..d1f13736231 100644
--- a/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.def
+++ b/Master/texmf-dist/tex/latex/factura/factura.def
@@ -36,7 +36,7 @@
%% factura-ejemplo-reporte3.tex and factura-beispiel-rechnung.tex.
%%
\ProvidesFile{factura.def}
-[2018/05/22 v3.56
+[2018/08/02 v3.57
Archivo de valores iniciales y condiciones de borde para factura.cls
]
@@ -69,9 +69,10 @@ Archivo de valores iniciales y condiciones de borde para factura.cls
%% La moneda:
\def\@MonedaBs{Bs.}
\def\@MonedaBsS{Bs.S}
+\def\@MonedaBsF{Bs.F}
%% Las fechas de la entrada de la reconversión monetaria:
-\DTMsavedate{FechaBsS}{2018-06-04}
+\DTMsavedate{FechaBsS}{2018-08-20}
\DTMsavedate{FechaBs}{2019-01-01}
%% Al lado de cada ítem va la letra que designa el gravamen que aplica sobre él: